Tratamiento de la mordida abierta anterior por hábitos y su estabilidad a largo plazo
Palavras-chave:
mordida abierta anterior, estabilidad, tratamiento temprano, tratamiento en adultos, hábitos oralesResumo
Introducción: la mordida abierta anterior es un tipo de maloclusión del plano vertical que se caracteriza por una desviación de divergencia en la relación vertical de la mandíbula y del maxilar en la parte anterior.
Objetivo: describir la mordida abierta anterior causada por hábitos y la estabilidad de los tratamientos a largo plazo.
Método: se realizó una revisión bibliográfica en bases de datos como: PubMed, Elsevier, SciELO, Redalyc, y revistas indexadas; se utilizaron criterios de inclusión y exclusión.
Resultados: el tratamiento temprano tiene la ventaja de que aprovecha el potencial de crecimiento del paciente, pero no siempre genera estabilidad a largo plazo, por lo que en ciertas situaciones se requiere de una segunda fase de tratamiento, mientras que en adultos la estabilidad del tratamiento es mayor. No obstante, la efectividad del tratamiento va a depender de su correcta elección a partir de su etiología. El control de hábitos deformantes como empuje de la lengua, hábitos de succión, respiración por la boca, mala postura de la lengua y la armonización de la musculatura son parte fundamental en el éxito y estabilidad de tratamiento.
Conclusiones: para mejorar la estabilidad del tratamiento a largo plazo se puede optar por la terapia miofuncional y el control de los hábitos. La identificación de la etiología de las maloclusiones es vital para el éxito del tratamiento, tanto en las edades jóvenes como en las adultas
Downloads
Referências
2. Gonzáles R, Sánchez C, Ortiz J. Manejo de paciente adulto con mordida abierta anterior por deglución atípica. Reporte de caso. Rev Dig Odont [Internet]. 2019 [citado 15 Ene 2024]; 22(1): [aproximadamente 10 p.]. DOI: https://doi.org/10.29166/odontologia.vol22.n1.2020-82-92
3. Subtelny JD, Sakuda M. Open-bite: Diagnosis and treatment. Am J Orthod [Internet]. 1964 [citado 15 Ene 2023]; 50(5):[aproximadamente 21 p.]. DOI: https://doi.org/10.1016/0002-9416(64)90175-7
4. Rodríguez D, Hernández J, Pomar G, Rodríguez J, Orozco C. Corrección de una mordida abierta anterior en paciente clase II esqueletal: reporte de un caso. Rev Lat Ortod [Internet]. 2016 [citado 15 Ene 2023]; 4(2):[aproximadamente 16 p.]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/ortodoncia/mo-2016/mo162d.pdf
5. Báez A. Uso de Wedge plate tipo I modificado, en clase III con mordida abierta. Reporte de un caso [tesis de diploma]. México: Universidad Autónoma del Estado de México; 2015 [citado 26 Dic 2023]. Disponible en: http://hdl.handle.net/20.500.11799/49162
6. Morales N. Prevalencia de mordida abierta anterior en pacientes con succión digital [tesis de diploma]. Guayaquil: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil; 2016 [citado 26 Dic 2023]. Disponible en: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5011
7. Torres G. Prevalencia de maloclusiones, necesidad y prioridad de tratamiento ortodóntico en adolescentes quichuas de 13 a 17 años de edad de la parroquia Pano - provincia de Napo [tesis de diploma]. Quito: Universidad Central del Ecuador; 2018 [citado 26 Dic 2023]. Disponible en: http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/14046/1/T-UCE-015-849-2017.pdf
8. Fernández YF, Pérez EF, Cruañas AM. Mordida Abierta anterior. Revisión Bibliográfica. Rev Hab Cienc Méd [Internet]. 2014 [citado 15 Ene 2023]; 13(4):[aproximadamente 6 p.]. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=180432137003
9. Benedi M, Díaz A. Mordida Abierta Anterior: Definición, Manifestaciones Clínicas, Clasificación, Etiología y Terapéuticas . Rev Latinoam Ortod Odontoped [Internet]. 2021 [citado 15 Ene 2023]: [aproximadamente 18 p.]. Disponible en: https://www.ortodoncia.ws/publicaciones/2021/art-5/
10. INENSAL. Mordida abierta: causas y consecuencias para la salud. www.inensal.com; 2020 [citado 19 Jul 2023]. Disponible en: https://inensal.com/que-es-mordida-abierta/
11. García C. Tratamiento temprano de la mordida abierta. Revisión bibliográfica [Tesis de diploma]. Oviedo: Universidad de Oviedo; 2019 [citado 26 Dic 2023]. Disponible en: https://digibuo.uniovi.es/dspace/handle/10651/59438
12. Shah R, Ashley P, Amlani M, Noar J. Non-nutritive sucking habits in a child: A clinical protocol to their prevention and management. J Orthod [Internet]. 2021 [citado 15 Ene 2023]; 48(4):[aproximadamente 6 p.]. DOI: https://doi.org/10.1177/1465312521994815
13. Cunha R, Ferraz L, Sousa I, Ribeiro F, Oliveira M. Complex clinical case with Class III and open bite: stability after seven years. Dental Press J Orthod [Internet]. 2020 [citado 15 Ene 2023]; 25(2):[aproximadamente 11 p.]. DOI: https://doi.org/10.1590/2177-6709.25.2.032-043.oar
14. Jungbauer R, Koretsi V, Proff P, Rudzki I, Kirschneck C. Twenty-year follow-up of functional treatment with a bionator appliance: A retrospective dental cast analysis. Angle Orthod [Internet]. 2020 [citado 15 Ene 2023]; 90(2):[aproximadamente 6 p.]. DOI: https://doi.org/10.2319/042419-292.1
15. Ji L, Xu Sun D, Bo Shi L, Moon H, Bing L, Ping Wu X. Cambios Morfológicos del Regulador Funcional Frankel III en Dentición Mixta con Maloclusión Clase III. Int J Morphol [Internet]. 2020 [citado 2023 Ene 15]; 38(4): [aproximadamente 6 p.]. DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022020000401053
16. Rossato P, Bayer L, Almeida R, Castro A, Freire T, Oltramari P. Clinical complications during early treatment of anterior open bite. Braz Oral Res [Internet]. 2021 [citado 15 Ene 2023]; 35:[aproximadamente 6 p.]. DOI: https://doi.org/10.1590/1807-3107bor-2021.vol35.0081
17. Estevanell C, Allgayer S. Open bite in adult patients. Dental Press J Orthod [Internet]. 2019 [citado 15 Ene 2023]; 24(5): [aproximadamente 9 p.]. DOI: https://doi.org/10.1590/2177-6709.24.5.069-078.bbo
18. González-Espinosa D, Oliveira-Moreira PE, Silva da Sousa A, Flores-Mir C, Normando D. Stability of anterior open bite treatment with molar intrusion using skeletal anchorage: a systematic review and meta-analysis. Prog Orthod [Internet]. 2020 [citado 15 Ene 2023]; 21(1):[aproximadamente 16 p.]. DOI: https://doi.org/10.1186/s40510-020-00328-2
19. Moon D, Park JH, Lee GH. Orthodontic treatment for a patient with anterior open bite and severe condylar resorption. Am J Orthod Dentofac Orthop [Internet]. 2020 [citado 15 Ene 2023]; 157(3):[aproximadamente 15 p.]. DOI: https://doi.org/10.1016/j.ajodo.2018.10.030
20. Santo M Del. Treatment of adult patient with hyperdivergent retrognathic phenotype and anterior open bite: report of a case with non-surgical orthodontic approach. Dental Press J Orthod [Internet]. 2020 [citado 15 Ene 2023]; 25(4):[aproximadamente 9 p.]. DOI: https://doi.org/10.1590/2177-6709.25.4.075-084.bbo
21. Miller J. Treatment of a twice-relapsed anterior open bite using temporary anchorage devices, myofunctional therapy, and fixed passive self-ligating appliances. Am J Orthod Dentofacial Orthop [Internet]. 2020 [citado 15 Ene 2023]; 157(6):[aproximadamente 10 p.]. DOI: https://doi.org/10.1016/j.ajodo.2019.03.031
22. Santos G dos, Consolaro A, Meloti F, Cardoso M de A, Silva E. Negligible tooth resorptions after anterior open bite treatment usingskeletal anchorage with miniplates. Dental Press J Orthod [Internet]. 2020 [citado 15 Ene 2023]; 25(4):[aproximadamente 6 p.]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7510488/
23. Shen B, Mahood K, Nguyen M, Al-Khateeb A, Liu S, Boyd R, et al. Cephalometric comparison of adult anterior open bite treatment using clear aligners and fixed appliances. Angle Orthod [Internet]. 2019 [citado 15 Ene 2023]; 89(1):[aproximadamente 6 p.]. DOI: https://doi.org/10.2319/010418-4.1
24. Harris K, Ojima K, Dan C, Upadhyay M, Ashehri A, Ling C, et al. Evaluation of open bite closure using clear aligners: a retrospective study. Prog Orthod [Internet]. 2020 [citado 15 Ene 2023]; 21(1):[aproximadamente 1 p.]. DOI: https://doi.org/10.1186/s40510-020-00325-5
25. Alves F, Assis F, Pedron P, Lupion M, Rodrigues M, Freire T. Stability of early treatment of anterior open bite: clinical performance of bonded lingual spurs. J Orthod [Internet]. 2019 [citado 15 Ene 2023]; 46(1): [aproximadamente 5 p.]. DOI: https://doi.org/10.1177/1465312519827601