Comportamiento de fracturas abiertas diafisiarias de tibia
Palavras-chave:
fracturas de la tibia, epidemiologíaResumo
Se realiza un estudio descriptivo, prospectivo y observacional para caracterizar algunos aspectos de interés sobre el comportamiento de fracturas abiertas diafisiarias de tibia en el servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto” de Guantánamo, durante el período enero 2005-diciembre 2007. La muestra de estudio está conformada por 42 pacientes. Mayormente afectado el grupo de edad de 15 a 29 años, fundamentalmente del sexo masculino, con predominio de los accidentes de tránsito como causa. El mayor número de casos se encuentra en el grado II de la clasificación de Gustilo y resalta la sepsis superficial como complicación producida fundamentalmente por estafilococo coagulasa positivo. Se evidencia menor índice de complicaciones en los casos tratados sin material de osteosíntesis y con fijadores externos, se obtiene el 59.5 % de buenos resultados.