Prevalencia del síndrome metabólico en población de 15 a 74 años del municipio Guantánamo
Palavras-chave:
factores de riesgo, prevalencia, síndrome metabólicoResumo
Se realizó una investigación observacional transversal para determinar la prevalencia de síndrome metabólico en la población de 15 a 74 años del municipio Guantánamo en 2010, que incluyó 1 629 personas, seleccionadas mediante muestreo complejo, por conglomerados y polietápico. Para la definición de síndrome metabólico se utilizaron los criterios NCEP-ATP III modificados. Para recoger la información se utilizó la Versión Panamericana de la Encuesta Nacional de Vigilancia de Factores de Riesgo. Se determinó la prevalencia por edades y sexos mediante estimaciones con 95 % de confiabilidad, expresadas en por ciento, utilizando el programa SPSS, versión 11.5. El síndrome metabólico fue más frecuente en las mujeres y en el grupo de edades de 55-64 años. La prevalencia obtenida no difiere de los estimados realizados por la OMS y es un indicador que puede utilizarse como línea base para estudios posteriores que evalúen impacto de modificaciones en los factores de riesgo. Se emitieron conclusiones y recomendaciones.
Downloads
