Comportamiento de citología orgánica en Policlínico Universitario “Hermanos Martínez Tamayo” de Baracoa

Autores/as

  • Yamira Vega Leyva
  • Ermis Isaac Garrido
  • Reudis Durán Rodríguez
  • Yunia Castillo Perez
  • Edalmis Leyva Frómeta

Palabras clave:

citología orgánica, cáncer cervicouterino, lesiones premalignas

Resumen

Se realizó un estudio retrospectivo, transversal, analítico, con el objetivo de dar a conocer el comportamiento de la citología orgánica y de lesiones premalignas según el Programa de Detección Precoz de Cáncer Cervicouterino en el Policlínico Universitario “Hermanos Martínez Tamayo”, en enero-diciembre de 2016. El universo estuvo conformado por 2 568 mujeres que se les realizó la citología según la no utilidad en citología orgánica, alteraciones según grupos de edades y la existencia de materiales y equipo para la realización de las citologías en los locales de trabajo en el período de estudio. El cumplimiento de las citologías por casos nuevos y reexamen se cumple en casos nuevos y en reexamen. Predominaron las citologías útiles, mientras que en las pacientes de 30- 34 años de edad predominaron las citologías alteradas y en la misma edad, combinaciones del HPV con las displasias. Predominó la citología no útil en el mayor por ciento de los casos junto con las lesiones premalignas seguidos de NIC I y HPV.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Vega Leyva Y, Isaac Garrido E, Durán Rodríguez R, Castillo Perez Y, Leyva Frómeta E. Comportamiento de citología orgánica en Policlínico Universitario “Hermanos Martínez Tamayo” de Baracoa. Rev Inf Cient [Internet]. 27 de abril de 2017 [citado 19 de abril de 2025];96(3):363-7. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/281

Número

Sección

Artículos Originales