Correlación clínico-histológica de lepra en Guantánamo

Autores

  • María Alina Valón Ferrer
  • Selmary Hernández Del Pino
  • José A. Bordelois Abdo
  • Gloria Abijana Damién
  • Belkis Rodríguez Lambert

Palavras-chave:

enfermedad de Hansen, histopatología, correlación clínica e histológica

Resumo

Se realizó un estudio para determinar la correlación clínica e histológica de la lepra en el Hospital General Docente de Guantánamo “Dr. Agostinho Neto”, durante el año 2011. El universo estuvo constituido por 23 pacientes diagnosticados con enfermedad de Hansen en la provincia. Se describieron variables como: sexo, grupos de edades, áreas de salud, formas clínicas, manifestaciones clínicas más frecuentes, así como la correlación clínica e histológica de los casos estudiados. Predominaron los pacientes masculinos, los de 55 y más años de edad. Las áreas del “4 de Abril” y “Asdrúbal López” presentaron mayor incidencia, la forma clínica más frecuente encontrada fue la lepromatosa y en la clínica predominaron las máculas anestésicas y la infiltración difusa. Se llegó a la conclusión de que aunque existe buena correlación clínico histológica en la mayoría de los casos estudiados, dentro de los factores que dificultan esta correlación se encontró la mala selección de la muestra biopsiada, una técnica mal empleada, deficiencia de los reactivos empleados, entre otros.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

1.
Valón Ferrer MA, Hernández Del Pino S, Bordelois Abdo JA, Abijana Damién G, Rodríguez Lambert B. Correlación clínico-histológica de lepra en Guantánamo. Rev Inf Cient [Internet]. 3º de setembro de 2015 [citado 22º de abril de 2025];93(5):1078-87. Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/178

Edição

Seção

Artigos Originais