Una mirada a la economía de la salud

Autores

  • Ramón Sergio George Quintero Policlínico Universitario "Hermanos Martínez Tamayo" http://orcid.org/0000-0002-9540-2090
  • Rafael Laborí Ruiz Facultad de Ciencias Médicas No. 1 Santiago de Cuba
  • Gicela Noa Legrá Policlínico Universitario "Modesto Grimón Cardoza"
  • Marianela Noa Legrá Filial de Ciencias Médicas Baracoa

Palavras-chave:

economía de la salud, evaluación económica

Resumo

La salud no tiene precio, aunque para recuperarla o mantenerla sea preciso incurrir en elevados costos. Por tanto, la economía y la salud deben constituir un binomio inseparable. Se insiste en que la economía de la salud, no solo se ocupa del análisis económico de los costos y la eficiencia, sino que, además, se interesa por la calidad de sus servicios, los beneficios alcanzados, la equidad, la calidad de vida y el grado de satisfacción de la población. Se debe hacer énfasis en una asignación eficiente de limitados recursos y la mejor atención al paciente con el menor costo posible. La aplicación de los métodos de evaluación económica se hace cada vez más necesaria para la toma de decisiones con el objetivo de elevar la eficiencia y equidad de los servicios de salud.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Ramón Sergio George Quintero, Policlínico Universitario "Hermanos Martínez Tamayo"

Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Máster en Salud Pública.

Rafael Laborí Ruiz, Facultad de Ciencias Médicas No. 1 Santiago de Cuba

Especialista de II Grado en Medicina General Integral. Máster en Longevidad Satisfactoria.

Gicela Noa Legrá, Policlínico Universitario "Modesto Grimón Cardoza"

Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Máster en Longevidad Satisfactoria.

Marianela Noa Legrá, Filial de Ciencias Médicas Baracoa

Licenciada en Psicología. Máster en Longevidad Satisfactoria.

Publicado

2017-09-13

Como Citar

1.
George Quintero RS, Laborí Ruiz R, Noa Legrá G, Noa Legrá M. Una mirada a la economía de la salud. Rev Inf Cient [Internet]. 13º de setembro de 2017 [citado 19º de abril de 2025];96(5):978-86. Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1758

Edição

Seção

Revisões Bibliográficas