Intervención comunitaria sobre embarazo en la adolescencia en el municipio El Salvador

Autores

  • Dra. Brisis Columbié Hodelín
  • Lic. Idalexis Guerrero Silva
  • Dra. Zenaida Fermoselle Tejeda
  • Dr. Alexander Hernández Mayor
  • Dra. Yannis Cecilia Oliveros Catá
  • Dra. Yannel de la Caridad Oliveros Catá

Palavras-chave:

EMBARAZO EN ADOLESCENCIA/prevención y control, CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRACTICA EN SALUD, ESTUDIOS DE INTERVENCION, EDUCACION SEXUAL

Resumo

Se realiza un estudio de intervención, con el fin de modificar criterios sobre el embarazo precoz y sus riesgos en adolescentes del Policlínico Universitario ¨Rolando Pérez Quintosa” en el período comprendido desde enero de 2007 hasta julio de 2007. El universo estuvo constituido por 260 adolescentes de la población de Banito 6. Se aplica muestreo aleatorio estratificado, seleccionándose 78 adolescentes. El diagnóstico se realiza atendiendo a criterios sobre embarazo en la adolescencia. Predominó el desconocimiento en el 69.2 %. El 70.5 % no conocía sobre los métodos anticonceptivos, ninguno identificó la edad óptima para la gestación. Sólo el 9 % conocía los riesgos del embarazo. Después del programa educativo se logra que el 100 % conociera los métodos anticonceptivos, los riesgos del aborto, la edad óptima para el embarazo. El 90.6 % con vida sexual activa usó algún método anticonceptivo.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

1.
Columbié Hodelín DB, Guerrero Silva LI, Fermoselle Tejeda DZ, Hernández Mayor DA, Oliveros Catá DYC, Oliveros Catá DY de la C. Intervención comunitaria sobre embarazo en la adolescencia en el municipio El Salvador. Rev Inf Cient [Internet]. 28º de março de 2008 [citado 3º de abril de 2025];58(2). Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1357

Edição

Seção

Artigos Originais