Estudio epidemiológico de lesiones por mordeduras de animales
Palabras clave:
MORDEDURAS Y PICADURAS/epidemiología, VACUNAS ANTIRRABICAS/uso terapéuticoResumen
Se realiza un estudio para caracterizar la incidencia de las lesiones por mordeduras de animales en el municipio de El Salvador durante el período 2003-2007. El universo estuvo constituido por 262 lesionados durante el período de estudio. La información fue recogida en el departamento CMHE de la fuente de registro de mordeduras que se nutren de la hoja clínica de tratamiento preventivo antirrábico Se utilizaron, como medidas de resumen, variables cualitativas del número absoluto, la tasa la razón y la frecuencia relativa y acumulada. El estudio permitió determinar que existe incremento de lesiones por mordeduras de animales en el municipio de El Salvador. El área urbana fue la que más lesionados notificó durante el período de estudio. Predominaron los del sexo masculino en un rango de edades de 15-59 años y prevalecieron las lesiones leves. El perro provocó el mayor número de lesiones. Se concluye que las lesiones provocadas por animales han ido en ascenso, por lo que se recomienda mejorar y mantener la vigilancia epidemiológica en este municipioDescargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Cómo citar
1.
Noa Tabera IA, Manzanares Ramírez DO, Graña Salfrán TFN, Márquez Vega LO, Robert Jay DGM, Creach Acosta LG, et al. Estudio epidemiológico de lesiones por mordeduras de animales. Rev Inf Cient [Internet]. 28 de marzo de 2008 [citado 22 de abril de 2025];58(2). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1342
Número
Sección
Artículos Originales