Alternativa metodológica para el desarrollo de conocimientos genéticos en el perfil de Medicina Transfusional

Autores

  • Lic. Gisela Murgadas Vázquez
  • Lic. Elsida Rodríguez Martínez
  • Lic. Annabell Wilson Bott
  • Lic. Mireya Vidal Cisneros
  • Lic. Albérides Noez Jorín
  • Lic. Martha Heredia Maletá

Palavras-chave:

GENETICA/educación, BANCOS DE SANGRE, TRANSFUSION SANGUINEA/métodos

Resumo

Históricamente en nuestro país la formación de técnicos de la salud de nivel medio y de licenciados de nivel profesional se efectúa y desarrolla en niveles educativos diferentes. Debido al desarrollo alcanzado internacionalmente por la medicina transfusional, anteriormente conocida como banco de sangre se hace necesaria la formación de personal capacitado y entrenado en ese perfil. La genética responde al interés de contribuir a la formación de un estudiante capaz de reconocer esta asignatura como una disciplina indispensable en la formación de un tecnólogo de medicina transfusional, teniendo en cuenta que los sistemas antigénicos, leucocitarios y plaquetarios, así como los del sistema mayor de histocompatibilidad están determinados genéticamente.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

1.
Murgadas Vázquez LG, Rodríguez Martínez LE, Wilson Bott LA, Vidal Cisneros LM, Noez Jorín LA, Heredia Maletá LM. Alternativa metodológica para el desarrollo de conocimientos genéticos en el perfil de Medicina Transfusional. Rev Inf Cient [Internet]. 3º de outubro de 2009 [citado 22º de abril de 2025];64(4). Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1293

Edição

Seção

Trabalhos Pedagógicos