Comportamiento de la mortalidad en el menor de 5 años

Autores

  • Dra. Yadira Ruiz Juan
  • Dr. Juan Antonio García Álvarez
  • Dra. Lissette Cristina Dorsant Rodríguez
  • Lic. Clara Jarrosay Speck
  • Dra. María Agustina Favier Torres

Palavras-chave:

mortalidad en el menor de 5 años, estilos de vida

Resumo

Se realiza un estudio de casos y controles, durante los años comprendidos entre 2003-2011, en el Hospital Pediátrico Docente “Pedro Agustín Pérez” de Guantánamo, para identificar el comportamiento de la mortalidad en el menor de 5 años. Se estudian todos los niños egresados fallecidos (n=139) (grupo estudio) y una muestra sistemática de niños con la misma edad que ingresaron por enfermedades similares, en el mismo período de tiempo, pero que no fallecieron (grupo control). Se analizan las variables: como mortalidad por año, grupos de edades más afectados, principales causas de muerte, sexo, procedencia, condiciones de vida, escolaridad de los padres, estado nutricional y lactancia materna .Los principales hallazgos fueron: tendencia descendente estable en el periodo estudiado. El grupo de edad más afectado fue el menor de un año, las principales causas de muerte fueron las anomalías congénitas, enfermedades respiratorias agudas y enfermedades diarreicas agudas. Predominan los fallecidos del sexo masculino, procedencia rural, condiciones de vida inadecuadas, escolaridad de los padres insuficiente, estado nutricional afectado y lactancia materna nula o insuficiente.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

1.
Ruiz Juan DY, García Álvarez DJA, Dorsant Rodríguez DLC, Jarrosay Speck LC, Favier Torres DMA. Comportamiento de la mortalidad en el menor de 5 años. Rev Inf Cient [Internet]. 9º de setembro de 2014 [citado 22º de abril de 2025];87(5):810-2. Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1065

Edição

Seção

Artigos Originais