Infestación entomológica de Aedes Aegypty en la localidad de El Silencio, Guantánamo

Autores/as

  • Lic Mabel Zenaida Reus Speck
  • Lic. Georgelina Creagh Acosta
  • Dra. Gloria María Robert Jay
  • Lic. Edicta Romero Labaceno
  • Dra. Roxana Palacios Sánchez

Palabras clave:

riesgos entomológicos, cuadro higiénico sanitario, Aedes Aegypty

Resumen

Se propone un plan de acción encaminado a mejorar el desempeño técnico de los operarios A y B de la unidad municipal de vigilancia y lucha antivectorial del municipio Niceto Pérez García, previa descripción de los índices de infestación en la comunidad El Silencio, durante el mes de noviembre de 2008. El universo está constituido por 254 locales y la labor de los 48 operarios. Entre las variables estudiadas están: locales o viviendas y depósitos positivos a Aedes Aegypty, riesgos entomológicos, índice casa, índice Bretau, manzanas positivas y repetitivas. Los resultados son expuestos en tablas y gráficos demostrándose el deterioro del cuadro higiénico–sanitario, alto índice de infestación por Aedes Aegypty. La mayor positividad es en tanques bajos.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

01-10-2011

Cómo citar

1.
Reus Speck LMZ, Creagh Acosta LG, Robert Jay DGM, Romero Labaceno LE, Palacios Sánchez DR. Infestación entomológica de Aedes Aegypty en la localidad de El Silencio, Guantánamo. Rev Inf Cient [Internet]. 1 de octubre de 2011 [citado 22 de abril de 2025];72(4). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/683

Número

Sección

Artículos Originales