Globalización de la salud

Autores/as

  • Lic. Luis Ángel Pérez Flerima
  • Lic. Danay Ramos Duharte
  • Lic. Mileydis Roldó Guzmán

Palabras clave:

salud mental, disparidades en atención de salud, tendencias

Resumen

En este artículo se exploran diversos aspectos de la relación entre salud y globalización. Se consideran diferentes dimensiones de la globalización (económica, tecnológica, cultural y política), se discuten sus consecuencias sobre salud en términos epidemiológicos, éticos, sanitarios, ambientales y en relación con la distribución del poder y la equidad. Se analizan datos que evidencian la globalización de los riesgos y las enfermedades, atribuibles al actual modelo de relaciones internacionales y a la movilidad entre países. En el artículo se defiende la propuesta de globalizar la salud, integrando conceptos renovados y adelantos en las ciencias afines a la salud pública con nuevas estrategias políticas, sociales y organizativas de la práctica sanitaria. Finalmente, se reconocen las oportunidades que brinda la globalización, desde mediados del siglo pasado, para redefinir la gobernabilidad mundial y desarrollar movimientos locales, basados en la solidaridad y en una nueva concepción política que favorezcan la universalización de la salud.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Pérez Flerima LL Ángel, Ramos Duharte LD, Roldó Guzmán LM. Globalización de la salud. Rev Inf Cient [Internet]. 12 de octubre de 2010 [citado 22 de abril de 2025];68(4). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/558

Número

Sección

Trabajos Pedagógicos