Cuidado humanizado en paciente con esclerosis lateral amiotrófica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.13154620

Palabras clave:

cuidado humanizado, esclerosis lateral amiotrófica, enfermería, cuidados de enfermería, cuidados intensivos

Resumen

Introducción: la esclerosis lateral amiotrófica es una enfermedad irreversible, neurodegenerativa progresiva en las neuronas motoras superiores e inferiores.

Objetivo: diseñar un plan cuidados de enfermería para la atención humanizada del paciente con esclerosis lateral amiotrófica en el Área de Cuidados Intensivos del Hospital General Ambato del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Método: se realizó un estudio descriptivo transversal de enfoque mixto, donde la muestra estuvo constituida por 16 enfermeros pertenecientes al área de cuidados intensivos. Se aplicó una encuesta que permitió recolectar resultados. Los métodos usados en el desarrollo de la investigación fueron el histórico-lógico, inductivo-deductivo, analítico-sintético, enfoque sistémico. Se llevó a cabo la observación científica que permitió analizar al paciente de manera directa para obtener datos objetivos para su correcta interpretación.

Resultados: el 80 % del personal no ayuda a comprender el significado de la vida y aceptación de la enfermedad, como también no considera las necesidades espirituales o religiosas durante el cuidado humanizado ni como parte de este. El 60 % al momento del cuidado no entrega algo propio que le diferencia de las demás, de esa misma forma se evidenció que tampoco se organizan para realizar los cuidados humanizados de enfermería. Un 80 % de este personal no transmite tranquilidad y esperanza al paciente durante su estancia hospitalaria. El 80 % del personal de enfermería mostró cansancio físico.

Conclusiones: se diseña un plan cuidado de enfermería para la atención humanizada del paciente con esclerosis lateral amiotrófica en el Área de Cuidados Intensivos del Hospital General Ambato del IESS, en base a la teoría de Jean Watson.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Pujos Toapanta DF. Efectividad del cuidado humanizado en paciente con esclerosis lateral amiotrófica atendido en el Hospital Ambato- IESS. Informe final de estudio de caso previo a la obtención del título de Licenciado en Enfermería. Ambato – Ecuador. [Internet]. 2023. [citado 20 julio 2024]. Disponible en: https://dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/16524/1/UA-ENF-ADC-003-2023.pdf

2. The ALS Association, instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares. Esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Medline Plus [Internet], 2023. [citado 20 julio 2024]. Disponible en: http://espanol.ninds.nih.gov/es/trastornos/esclerosis-lateral-amiotrofica-ela

3. Laureani C, Beltrán-Parrazal L, García LI, Hernández ME. Trastornos de las neuronas motoras: causas, síntomas, factores de riesgo, d Fierro Ángel de Jesus1, Lara Aparicio Sandra Yasbeth1, Morgado-Valle iagnósticos y tratamientos. eRevista eNeurobiología. [Internet], 2022 [citado 20 julio 2024]; 13(31):260222:23. Disponible en: https://www.uv.mx/eneurobiologia/vols/2022/31/Laureani-Fierro/Laureani-Fierro13(31260222.).pdf

4. Niebla-Gómez N, Rivero-Morey R, Magariño-Abreus L. Esclerosis lateral amiotrófica: actualización sobre el manejo de la enfermedad.EsTuSalud [Internet]. 2022 [citado 30 Jul 2024]; 4(3). Disponible en: https://revestusalud.sld.cu/index.php/estusalud/article/view/193

5. Núñez Chérrez MA, Guarate Coronado YC. Experiencias de los cuidadores de un paciente con Esclerosis lateral amiotrófica. Requisito previo para optar por el Título de Licenciada en Enfermería. Ambato – Ecuador Marzo. [Internet]. 2022. [citado 20 julio 2024]; p. 33. Disponible en: https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/35137/1/NU%c3%91EZ%20CHERREZ%20MELANIE%20ALEJANDRA.pdf

6. Carrasco Márkes D. Fisiopatología de la Esclerosis Lateral. Trabajo Fin de Grado. Departamento de Fisiología. Universidad de Sevilla, Facultad de Farmacia. [Internet], 2016. [citado 20 julio 2024]; p. 48. Disponible en: https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/65104/
CARRASCO%20MARQUEZ%2c%20DAVID.pdf?sequence=1&isAllowed=y

7. Serra Ruiz M, Serra Valdés MÁ. Sobrevida en pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica. Rev Haban Cienc Méd [Internet]. 2019 Ago [citado 30 Jul 2024]; 18(4):607-623. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2019000400607&lng=es

8. Quintero M, Quintero V. Descubriendo mi mundo con ELA: Guía de acompañamiento psicológico en la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Acompañamiento psicológico en la esclerosis lateral amiotrófica. Facultad de Psicología Universidad CES. [Internet]. 2022. [Citado 20 julio 2024]; p. 39. Disponible en: https://repository.ces.edu.co/bitstream/handle/10946/6022/Descubriendo%20mi%20mundo%20con%20ELA%3a%20Gu%c3%ada%20de%20acompa%c3%b1amiento%20psicol%c3%b3gico%20en%20la%20Esclerosis%20Lateral%20Amiotr%c3%b3fica%20%28ELA%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y

9. Comunicación Consultores. Guía clínica para el tratamiento de la esclerosis lateral amiotrófica. Primera edición: septiembre 2022. Hospital Universitario la Paz elaborado por la unidad de ELA [internet]. 2022. [citado 20 julio 2024]. Disponible en: https://adelaweb.org/wp-content/uploads/2022/11/Guia-Cinica-Tratamiento-ELA-2022.11.pdf

10. Castro-Rodrígueza E, Azagrab R, Gómez-Batistef X, Povedanog M. La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) desde la Atención Primaria. Epidemiología y características clínico-asistenciales. ELSEVIER. Atención Primaria. [Internet]. 2021 [citado 20 julio 2024]; 53(10):9. DOI: https://doi.org/10.1016/j.aprim.2021.102158

11. McKinney Albar SK. Gálvez Rodríguez, Gracia Marcén R, Boulevard W. Esclerosis lateral amiotrófica.Revista Sanitaria de Investigacion. [Internet]. 2022 [Citado 20 julio 2024]. Disponible en: https://revistasanitariadeinvestigacion.com/revision-bibliografica-esclerosis-lateral-amiotrofica/

12. Guerrero-Ramírez R, Meneses-La Riva ME, De La Cruz-Ruiz M. Cuidado humanizado de enfermería según la teoría de Jean Watson, servicio de medicina del Hospital Daniel Alcides Carrión. Lima- Callao, 2015. Rev Enferm Herediana. [Internet]. 2017 [citado 30 de julio de 2024]; 9(2):133. Disponible en: https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RENH/article/view/3017/2967

13. Valencia Contrera MA, Melita Rodríguez A. Reflexión de la humanización de la atención: teoría de Jean Watson y propuesta de su aplicación. BENESSERE - Revista de Enfermería. Valparaíso, Chile. [Internet]. 2021 [citado 20 julio 2024]; 6(1):21. Disponible en: https://www.studocu.com/cl/document/universidad-de-antofagasta/cuidados-de-enfermeria-para-el-adulto-l/reflexion-de-la-humanizacion-de-la-atencion-miguel-valencia/73241875

14. Núñez-Chérrez MA y Guarate-Coronado YC. Experiencias de los cuidadores de un paciente con esclerosis lateral amiotrófica. Rev. Recien. [Internet]. 2022 [citado 20 julio 2024]; 11(2). Disponible en: https://revista.cep.org.pe/index.php/RECIEN/article/view/4/3

15. Bautista-Rodríguez LM, Parra-Carrillo EL, Arias-Torres KM, Parada-Ortiz KJ, Ascanio-Meza KA, Villamarin-Capacho MI, Herrera-Poveda YM. Percepción de los comportamientos de cuidado humanizado en los usuarios hospitalizados en una institución de salud de 3° y 4° nivel de atención. Rev. Cienc. Cuidad. [Internet]. 2015 [citado 30 de julio de 2024]; 12(1):105-18. Disponible en: https://revistas.ufps.edu.co/index.php/cienciaycuidado/article/view/331

16. Gutiérrez Vásquez DE, Alcántara LE. Percepción de comportamientos de cuidado humanizado de enfermería en pacientes adultos hospitalizados en servicios de medicina. Chiclayo. 2018. ACC CIETNA: Revista de la Escuela de Enfermería. [Internet]. 2019 [citado 20 julio 2024]; 6(2):68-82. DOI: https://doi.org/10.35383/cietna.v6i2.258

17. Lara Fernández GE, Scull Torres M, Zaldivar Vaillant T, Arias Morales A, Gutierrez Gil J. Esclerosis Lateral Amiotrófica, eficacia de su manejo multidisciplinar Instituto de Neurología y Neurocirugía. 2005-2017. Rev Panorama. Cuba y Salud [Internet]. 2020 [citado 20 julio 2024]; 15(3):12-18. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/cubaysalud/pcs-2020/pcs203b.pdf

Descargas

Publicado

31-08-2024

Cómo citar

1.
Pujos Toapanta DF, Medina Naranjo GR, Tubon Usca IR. Cuidado humanizado en paciente con esclerosis lateral amiotrófica. Rev Inf Cient [Internet]. 31 de agosto de 2024 [citado 17 de mayo de 2025];103(1 Sup):e4621. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/4621