Uso del láser en la cirugía odontológica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.10955505

Palabras clave:

cirugía odontológica, implementación, láser, uso

Resumen

Introducción: existe gran interés en el campo de la odontología por el conocimiento de las capacidades que ofrece el láser en el desarrollo de la cirugía oral y otros usos similares.

Objetivo: describir el uso del láser en la cirugía odontológica.

Método: se desarrolló una revisión bibliográfica sistemática de artículos académicos publicados en revistas indexadas en los últimos ocho años. Se aplicaron criterios de inclusión y exclusión con base en las directrices de la declaración PRISMA, en las fases de identificación, cribado, idoneidad e inclusión, de manera que se seleccionaron 12 artículos idóneos al tema y que cumplían con los parámetros de calidad.

Resultados: el láser emite una luz amplificada que puede ser absorbida por los tejidos y produce efectos térmicos y fotoquímicos, que permite realizar cortes con precisión sin dañar los tejidos adyacentes. Además, tiene un efecto bactericida, acelera la cicatrización y reduce la inflamación, permite realizar incisiones y cortes con extrema precisión en los tejidos blandos y duros de la cavidad oral. Los odontólogos emplean láser de CO2, Nd: YAG y diodo, según el tipo de procedimiento. Las ventajas incluyen menos sangrado e infecciones, no requerir suturas y un postoperatorio rápido y confortable.

Conclusiones: el láser en odontología permite realizar incisiones muy finas y precisas, con márgenes de tejido sano y un buen sellado de los vasos sanguíneos. Además, de un mejor sellado de vasos, menos edema e infecciones, y procedimientos más rápidos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Arthur Martínez M, Ragghianti Zangrando CP, Santana A, Damante CA. Aplicación Clínica Del Láser de alta intensidad en Periodoncia. Gac Dent Ind Prof [Internet]. 2020 [Citado 26 Dic 2023]; (325): [Aproximadamente 6 P.]. Disponible En: Https://Files.Epeldano.Com/Publications/Pdf/97/Gaceta-Dental_97_325.Pdf

2. Manotas JED. El láser en Endodoncia. Dental Tribune Latin America.com; 2022 [citado 8 Ago 2023]. Disponible en: https://la.dental-tribune.com/news/el-laser-en-endodoncia/?time=1663843324

3. Roncati M. Impacto de la atención domiciliaria y profesional en el tratamiento de las complicaciones periimplantarias asistidas por láser: un informe de casos. Quintessence Publ Int Odontol [Internet]. 2022 [citado 26 Dic 2023]; 10(6):[aproximadamente 7 p.]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/614252

4. Rodríguez MJP. Fotobiomodulación en Odontología. Dental Tribune Latin America.com; 2022 [citado 22 Jul 2023]. Disponible en: https://la.dental-tribune.com/news/fotobiomodulacion-en-odontologia/?time=1663843430

5. Aminov O, Regan W, Giles JW, Maciej S, Hodgson AJ. Targeting repeatability of a less obtrusive surgical navigation procedure for total shoulder arthroplasty. Int J Comput Assist Radiol Sur [Internet]. 2022 [citado 26 Dic 2023]; 17(2):[aproximadamente 10 p.]. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34611779/

6. Von Elm E, Altman DG, Egger M, Pocock SJ, Gøtzsche PC, Vandenbroucke JP. The Strengthening the Reporting of Observational Studies in Epidemiology (STROBE) Statement: Guidelines for reporting observational studies. Int J Sur [Internet]. 2014 [citado 26 Dic 2023]; 12(12): [aproximadamente 4 p.]. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25046131/

7. Yépes J, Urrútia G, Romero M, Alonso S. Declaración PRISMA 2020: una guía actualizada para la publicación de revisiones sistemáticas. Rev Esp Cardiol. [Internet]. 2021 [citado 26 Dic 2023]; 74(9):[aproximadamente 9 p.]. DOI: https://doi.org/10.1016/j.recesp.2021.06.016

8. Sant’Anna EF, Araújo MT de S, Nojima LI, da Cunha AC, da Silveira BL, Marquezan M. High-intensity laser application in Orthodontics. Dent Press J Orthod [Internet]. 2020 [citado 26 Dic 2023]; (325):[aproximadamente 6 p.]. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29364385/

9. Bernardi S, Mummolo S, Zeka K, Pajewski L, Continenza MA, Marzo G. Use and Evaluation of a Cooling Aid in Laser-Assisted Dental Surgery: An Innovative Study. Photomed Laser Sur [Internet]. 2016 [citado 26 Dic 2023]; 34(6):[aproximadamente 4 p.]. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27081705/

10. Capodiferro S, Kazakova R. Laser-Assisted Gingivectomy to Treat Gummy Smile. Dent Clin North Am [Internet]. 2022 [citado 26 Dic 2023]; 66(3):[aproximadamente 19 p.]. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35738735/

11. VanCleave AM, Jones JE, McGlothlin JD, Saxen MA, Sanders BJ, Walker LA. Factors involved in dental surgery fires: a review of the literature. Anest Prog [Internet]. 2014[citado 26 Dic 2023]]; 61(1): [aproximadamente 4 p.]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3975610/

12. Xiujie L, Cheuk Ming M, Kuen Wai M, Wong HM. Restoration of dental services after COVID-19: The fallow time determination with laser light scattering. Sustain Cities Soc [Internet]. 2021 [citado 26 Dic 2023]; 74:[aproximadamente 19 p.]. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34540565/

13. Loganathan S, Santhanakrishnan S, Bathe R, Arunachalam M. Surface Processing: An Elegant Way to Enhance the Femtosecond Laser Ablation Rate and Ablation Efficiency on Human Teeth. Lasers Surg Med [Internet]. 2019 [citado 26 Dic 2023]; 51(9):[aproximadamente 10 p.]. Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1002/lsm.23105

14. Loganathan S, Santhanakrishnan S, Bathe R, Arunachalam M. Physiochemical characteristics: a robust tool to overcome teeth heterogeneity on predicting laser ablation profile. J Biomed Mater Res B Appl Biomater [Internet]. 2021 [citado 26 Dic 2023]; 109(4):[aproximadamente 9 p.]. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32869958/

15. Loganathan S, Santhanakrishnan S, Bathe R, Arunachalam M. Prediction of femtosecond laser ablation profile on human teeth. Lasers Med Sci [Internet]. 2022 [citado 26 Dic 2019; 34(4):[aproximadamente 9 p.]. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30280299/

16. Abellán Cabrera RM. Radiación láser en ortodoncia [Internet]. Madrid: Universidad Complutense de Madrid; 2021 [citado 8 Ago. 2023]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=306047

17. Vennat E, Wang W, Genthial R, David B, Dursun E, Gourrier A. Mesoscale porosity at the dentin-enamel junction could affect the biomechanical properties of teeth. Acta Biomater [Internet]. 2017 [citado 26 Dic 2023]; 51:[aproximadamente 14 p.]. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28110070/

18. Recart A. Uso de láser de baja potencia y su aplicación en Ortodoncia [Internet]. 2022 [citado 22 Jul 2023]. Disponible en: https://www.ortodoncia.ws/publicaciones/2022/art-54/

Descargas

Publicado

24-06-2024

Cómo citar

1.
Parreño Gallo VH, Quinaluisa Pazmiño CN, Quisphe Morales JJ, Pallo Sarabia MS. Uso del láser en la cirugía odontológica. Rev Inf Cient [Internet]. 24 de junio de 2024 [citado 28 de abril de 2025];103(1 Sup):e4526. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/4526