Comportamiento de la sibilancia en niños menores de cinco años de la provincia Sancti Spíritus

Autores/as

  • Álvaro Tomás González Marín Hospital Pediátrico Docente Provincial “José Martí Pérez”, Sancti Spíritus
  • María de la Caridad Cabrera Valldaura Hospital Pediátrico Docente Provincial “José Martí Pérez”, Sancti Spíritus
  • Álvaro González Iglesias Policlínico Universitario ”Juan M. Martínez Puentes”, Sancti Spíritus
  • Lisett González Iglesias Policlínico Universitario "Los Olivos", Sancti Spíritus
  • Yaneisy Triana Toledo Universidad de Ciencias Médicas Sancti Spíritus

Palabras clave:

asma, sibilancia, lactantes

Resumen

Introducción: la sibilancia en niños preescolares se encuentra entre las principales causas de morbilidad atendida en las consultas de alergología y representa un importante número de ingresos hospitalarios. Objetivo: caracterizar el comportamiento de la sibilancia en niños menores de cinco años ingresados en el servicio de respiratorio del Hospital Pediátrico Docente Provincial “José Martí Pérez” de Sancti Spíritus, en el período noviembre de 2015 a noviembre de 2016. Método: se realizó un estudio descriptivo, transversal, el universo quedó constituido por 242 pacientes menores de cinco años ingresados por sibilancia en dicho servicio. Entre las variables que se estudiaron se encuentran: grupos de edad, sexo, antecedentes atópicos familiares, diagnóstico nosológico, fenotipo. Resultados: predominaron los lactantes, el sexo masculino, la residencia urbana, la bronquiolitis como diagnóstico al ingreso, el antecedente de atopia familiar fue más frecuente entre sus madres con diagnóstico de asma, los antecedentes atópico personal; la sibilancia persistente atópica tuvo mayor frecuencia; la inmunoglobulina E total estuvo elevada en un número frecuente de los casos. Conclusiones: el mayor número de casos en los pacientes incluidos tuvo riesgo de asma bronquial, con predominio de varones, historia familiar presente y personal de atopia, así como inmunoglobulina E sérica total elevada.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Álvaro Tomás González Marín, Hospital Pediátrico Docente Provincial “José Martí Pérez”, Sancti Spíritus

Especialista de II Grado en Alergología. Máster en Atención Integral al Niño. Profesor Auxiliar. 

María de la Caridad Cabrera Valldaura, Hospital Pediátrico Docente Provincial “José Martí Pérez”, Sancti Spíritus

Especialista de I Grado en Medicina General Integral y en Alergología.  

Álvaro González Iglesias, Policlínico Universitario ”Juan M. Martínez Puentes”, Sancti Spíritus

Especialista de I Grado en Medicina General Integral y en Alergología. Máster en Longevidad Satisfactoria. Profesor Auxiliar. 

Lisett González Iglesias, Policlínico Universitario "Los Olivos", Sancti Spíritus

Especialista de I Grado en Medicina General Integral y en Higiene y Epidemiología. Instructora.

Yaneisy Triana Toledo, Universidad de Ciencias Médicas Sancti Spíritus

Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Residente de 3er Año de Histología. Máster en Atención Integral a la Mujer.  Profesora Auxiliar.

Citas

1. Martinez FD. New insights into the natural history of asthma: primary prevention on the horizon. J Allergy Clin Immunol [Internet]. 2011 Nov [citado 15 Jan 2017]; 128(5):939-45. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22036094

2. Chan-Young M, Ferguson A y Watson W. The Canadian child hold asthma primary prevention study. J Allergy Clin Immunol. 2005 Jul; 116(1):49-55. Disponible en: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0091674905006068?via%3Dihub

3. Pellegrini Belinchon J, Miguel Miguel G, De Dios Martin B, Vicente Galindo E, Lorente Toled

Descargas

Cómo citar

1.
González Marín Álvaro T, Cabrera Valldaura M de la C, González Iglesias Álvaro, González Iglesias L, Triana Toledo Y. Comportamiento de la sibilancia en niños menores de cinco años de la provincia Sancti Spíritus. Rev Inf Cient [Internet]. 2 de junio de 2018 [citado 22 de abril de 2025];97(3):538-47. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1932

Número

Sección

Artículos Originales