Cáncer primario del duodeno. Estudio de siete casos y revisión de la literatura

Autores/as

  • Dr. Angel Piriz Momblant

Palabras clave:

NEOPLASMAS DUODENALES/diagnóstico, NEOPLASMAS DUODENALES/epidemiología, NEOPLASMAS DUODENALES

Resumen

Se realiza un estudio prospectivo y observacional a 7 pacientes egresados del servicio de cirugía general con el diagnóstico de cáncer periampular primario del duodeno, a quienes se les realizó la pancreaticoduodenectomía de Whipple, durante el período comprendido entre enero de 1982 y diciembre de 2004. Se obtuvo una tasa de 1 por cada 100 mil ingresos en el hospital. La edad promedio fue de 54 años, DS ± 8. El sexo predominante fue el masculino (57.0 %). El síntoma principal fue el dolor en epigastrio (71.4 %). Entre los signos, la ictericia y la hepatomegalia ocuparon el primer lugar (71.4 %, respectivamente). Al 71.4 %, se le realizó la pancreaticoduodenectomía estándar y al 28.6 % la pancreaticoduodenectomía con conservación del píloro. El adenocarcinoma se observó en el 86.0 % de los pacientes. El 57.0 % se hallaban en el estadio II y el 43.0 % en el estadio III. Se obtuvo una morbilidad quirúrgica del 43.0 % y no hubo mortalidad. La sobrevida a los cuatro años fue del 57.0 %, y a los cinco años del 43.0 %.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Piriz Momblant DA. Cáncer primario del duodeno. Estudio de siete casos y revisión de la literatura. Rev Inf Cient [Internet]. 28 de marzo de 2008 [citado 22 de abril de 2025];58(2). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1338

Número

Sección

Artículos Originales