Comportamiento clínico-epidemiológico de traumatismos faciales en niños

Autores/as

  • Lic. Isaida Pérez Pelegrin
  • Dr. Carlos Alberto Díaz Pérez
  • Dra. Milagros Martínez Rodríguez
  • Dr. Diosvanys Santiago Silva
  • Lic. Yunelkis Nápoles Tavera

Palabras clave:

traumatismo facial en niños, epidemiología

Resumen

Se realiza un estudio descriptivo prospectivo sobre el comportamiento clínico epidemiológico del traumatismo facial en el Hospital Pediátrico Docente “Pedro A. Pérez” desde noviembre del 2010 a noviembre de 2011, el universo de estudio está integrado por 326 niños que acuden al cuerpo de guardia aquejados de lesiones máxilo faciales, tomando como fuente las hojas de cargos adaptadas para la investigación en este periodo y las historias clínicas. Las variables a estudiar son: edad y sexo, causa, tipo de traumatismo, tipo de fractura así como la interrelación entre ellas. Las caídas de diversas maneras constituyen el (65.6 %) del total de las causas de traumatismos; el sexo masculino representado por 77 pacientes (38.8 %) es el más afectado. El (62.2 %) del total de tipos de traumatismos, le corresponde a las contusiones; el 30.3 % a las heridas y solo un 7.3 % del total para las fracturas faciales.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

29-03-2012

Cómo citar

1.
Pérez Pelegrin LI, Díaz Pérez DCA, Martínez Rodríguez DM, Santiago Silva DD, Nápoles Tavera LY. Comportamiento clínico-epidemiológico de traumatismos faciales en niños. Rev Inf Cient [Internet]. 29 de marzo de 2012 [citado 22 de abril de 2025];74(2). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/718

Número

Sección

Artículos Originales