Angioplastia coronaria

Authors

  • Dr. Pedro Rodríguez Peláez
  • Dr. Georbis Fournier Calzado
  • Dra. Neldis Reyes Legrá
  • Lic. Liz María Márquez Winter
  • Dr. Jesús González Marrero
  • Dr. Luis Manuel Fernández Brooks
  • Dr. Alfredo Antonio Pardo Castro

Keywords:

INFARTO DEL MIOCARDIO/ mortalidad, ANGIOPLASTIA

Abstract

Se realiza un estudio descriptivo y transversal en el Hospital Universitario “Saturnino Lora” de Santiago de Cuba, en el período comprendido desde febrero de 2003 a febrero de 2005. Se incluyen todos los pacientes sometidos a tratamiento de intervención cardiológica en el departamento de hemodinámica del cardiocentro, perteneciente a dicho hospital. El universo comprendió 295 pacientes divididos en dos grupos: los menores de 60 años y los mayores de dicha edad. Se evalúan los resultados de la angioplastia y evolución del proceder. Se concluye que las características clínicas y angiográficas de los pacientes no se diferenciaron de forma significativa en ambos grupos etarios y que la mayor parte de los pacientes presentaba un síndrome coronario agudo en el momento de la intervención. En la mayor parte de los pacientes tratados el proceder se efectuó durante el diagnóstico, predominó la enfermedad de un vaso y la revascularización completa. Se emiten recomendaciones referentes a los satisfactorios resultados registrados con estas técnicas.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

1.
Rodríguez Peláez DP, Fournier Calzado DG, Reyes Legrá DN, Márquez Winter LLM, González Marrero DJ, Fernández Brooks DLM, et al. Angioplastia coronaria. Rev Inf Cient [Internet]. 2007 Jul. 2 [cited 2025 Apr. 22];55(3). Available from: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1413

Issue

Section

Supplement