Lesiones por mordeduras de animales. Actualización epidemiológica
Keywords:
MORDEDURAS Y PICADURAS/epidemiología, VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA, RABIA/epidemiologíaAbstract
La rabia, o hidrofobia, consiste en una encefalitis aguda, casi invariablemente mortal. Esta zoonosis se presenta en todos los continentes habitados, con excepción de Oceanía, en animales mamíferos que muerden. En Cuba, los más importantes son el perro y el gato, entre los animales domésticos, y la mangosta, entre los salvajes. La enfermedad tiene un periodo de incubación de 2 a 8 semanas. En Cuba se desarrolla un programa de control de la rabia, basado principalmente en medidas epidemiológicas. Con este trabajo pretendemos caracterizar las incidencias de las lesiones por animales, que permitan realizar acciones conjuntas de vigilancia y control de animales, con vistas a disminuir las incidencias de las lesiones por mordeduras.