Tratamiento quirúrgico de hipospadias. Estudio de 5 años
Keywords:
HIPOSPADIA/cirugíaAbstract
El hipospadias es una patología congénita en la que el meato o apertura de la uretra se encuentra en la cara ventral del pene en lugar de localizarse en la punta. Su frecuencia va en aumento en los últimos años a nivel mundial. En nuestro Servicio de Urología Infantil del Hospital Pediátrico Docente “Pedro A. Pérez” se han realizado en los últimos cinco años 60 intervenciones correctoras. Se evalúa la incidencia y el tratamiento quirúrgico del hipospadias entre 2002 y 2006, caracterizándose algunas variables epidemiológicas y las técnicas quirúrgicas y sus complicaciones. Se concluye que el hipospadias del tipo peneano distal fue el más incidente, con un 43.3 %, al tiempo que la edad al moemto de la intervención estuvo entre el 1er y el 5to año de vida en casi dos tercios de la casuística. La técnica más utilizada fue el adelantamiento meatal y glanuloplastia (MAGPI), y todos los pacientes con hipospadias del tipo distales fueron intervenidos mediante esta técnica. Las complicaciones mas frecuentes fueron las fístulas y las dehiscencias de las suturas. Los resultados se presentan en cuadros.