Impacto social de intervención comunitaria “Junto al Che y Camilo, la Universidad haciendo Revolución” en UCM Guantánamo

Autores/as

  • Lic. Carmen Sosa de la Cruz
  • Lic. Yurisays Pérez González
  • Lic. Alfredo de Jesús Hernández Pérez
  • Lic. Adréis Cobas Zayas
  • Lic. Madelaine Vera Reyna

Palabras clave:

intervención comunitaria, dengue, riesgos ambientales, salud, higiene ambiental

Resumen

En el segundo semestre del año 2012 nuestra provincia presentó un complejo cuadro epidemiológico debido a la proliferación del mosquito Aedes Aegypti y otros vectores, por ello, en el período entre el 12 y el 23 de octubre de 2012 la Facultad de Ciencias Médicas estuvo inmersa en un importante trabajo de pesquisaje implementando el Programa:“Junto al Che y Camilo, la Universidad haciendo Revolución”; su objetivo se centró en realizar una intervención sanitaria en el 100 % de las manzanas de la ciudad de Guantánamo con los estudiantes de primer y segundo año de Medicina, Estomatología, Enfermería y Tecnología, en aras de influir en la modificación de la situación higiénico-epidemiológica, con la estrecha participación de la comunidad. Para dar salida al sistema de acciones se  organizó un grupo de trabajo integrado por el departamento de Trabajo Educativo y Extensión Universitaria previa coordinación con la dirección de la FCM, la dirección de la FEU y los policlínicos, para monitorear el desarrollo de la actividad y evaluar el impacto en estudiantes, profesores y pobladores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

01-07-2013

Cómo citar

1.
Sosa de la Cruz LC, Pérez González LY, Hernández Pérez LA de J, Cobas Zayas LA, Vera Reyna LM. Impacto social de intervención comunitaria “Junto al Che y Camilo, la Universidad haciendo Revolución” en UCM Guantánamo. Rev Inf Cient [Internet]. 1 de julio de 2013 [citado 12 de abril de 2025];80(4). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/930

Número

Sección

Trabajos Pedagógicos