La metasíntesis reflexiva: un método de autoaprendizaje semipresencial para construir esquemas mentales y cosmovisiones tecnocientíficas personales
Palabras clave:
didáctica educativa, aprendizaje, andragogíaResumen
En el marco del megaproyecto territorial de desarrollo e innovación tecnológica se han realizado importantes aportes andragógicos con el fin de darle salida a la tarea referente a la educación y promoción ortopreventiva de salud. En este sentido se han instrumentado varios métodos para el aprendizaje semipresencial donde se destacan: el árbol histórico-tendencial problémico, la escala de teorías opuestas, la mesa servida, el proyecto tecnológico perspectivo y el radiante conceptual problémico; todos publicados en diferentes revistas electrónicas nacionales e internacionales. Estas innovaciones en el campo de la didáctica educativa se realizan con el fin de poner en manos de los actores principales de los programas tecno-científicos GEMDITPS herramientas eficaces capaces de asegurar una verdadera transformación e impactar y asegurar los resultados y las salidas de dicho megaproyecto para la infancia.