Libro de Resúmenes
Resumen
El programa de la Maestría en Ciencias de la Educación da respuesta a las necesidades de diversas instituciones del sector de la educación y de organismos formadores con los que se articula, al contribuir a desarrollar en sus profesionales, habilidades científico-investigativas para el perfeccionamiento de las políticas educacionales y socioculturales en el territorio, particularmente, el perfeccionamiento educacional.
De 29 trabajos presentados fueron 21 los seleccionados, distribuidos de la siguiente manera: 6 Artículos Originales, 13 Trabajos Pedagógicos y 2 Revisiones Bibliográficas.
En la elaboración de estos se contó con la participación de 55 autores afiliados a 11 instituciones de la provincia sede: Guantánamo.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee Acceso Abierto a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica eliminando todo tipo de barreras que impidan el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores autorizan la publicación de sus escritos conservando los derechos de autoría, y cediendo y transfiriendo a la revista todos los derechos protegidos por la Ley de Derecho de Autor que rige en Cuba, que implica la edición para difundir la obra en soporte digital en que se aloja nuestra revista.
De igual manera podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (por ejemplo: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.
Tanto los lectores como los autores deben conocer que Revista Información Científica se encuentra bajo Licenciade Creative Commons (CC) del tipo BY 4.0 Internacional, por lo que: se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente; siempre y cuando se cite y reconozca al autor original.
Para saber más, visitar: https://creativecommons.org