Evaluación del programa de prevención de anemias por hematíes falciformes desde 1989 a 2013 en Guantánamo

Autores/as

  • Norkis Campos Cuevas
  • Yadira Ruiz Juan
  • Maria Magdalena Calvo Díaz
  • Tatiana De las Mercedes Évora Gournaluss
  • Hector Raymond Lobaina
  • Tatiana Lourdes Abad Lobaina

Palabras clave:

hemoglobinopatías, anemias por hematíes falciformes, asesoramiento genético

Resumen

Se realizó un estudio al total de gestantes captadas desde el año 1989 al2013 alas que se les realizó electroforesis de hemoglobina, determinándose portadoras de alguna hemoglobina anormal. Los datos fueron obtenidos de los archivos del Centro Provincial de Genética Médica, los parámetros analizados fueron: total de gestantes estudiadas y su relación con el total de gestantes captadas, número de gestantes portadoras de hemoglobinopatías, esposos estudiados, detección de parejas de alto riesgo y estudios moleculares realizados. En el último quinquenio analizado se logró una cobertura del 97 % gracias al uso de los registros lineales en las áreas de salud, estudiando un total de 35 571 gestantes. De ellas fueron portadoras un total de 11 783 gestantes, para una prevalencia del (5 %), así mismo la frecuencia de portadoras de hemoglobina (Hb AS) fue superior con 5.51 %, sobre la frecuencia de Hb AC que fue de 0.90 %, persistió además la baja cobertura de estudios prenatales moleculares, alcanzando solo el 70 %.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Campos Cuevas N, Ruiz Juan Y, Calvo Díaz MM, Évora Gournaluss TD las M, Raymond Lobaina H, Abad Lobaina TL. Evaluación del programa de prevención de anemias por hematíes falciformes desde 1989 a 2013 en Guantánamo. Rev Inf Cient [Internet]. 5 de enero de 2015 [citado 1 de abril de 2025];89(1):68-77. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/266

Número

Sección

Artículos Originales