Esporotricosis. Presentación de un caso en Brasil

Autores/as

Palabras clave:

esporotricosis, micosis subcutánea, Sporothrixschenckii

Resumen

Se presentó un paciente masculino, de 7 años de edad, antecedente de contacto con un gato doméstico, procedente del municipio Gaspar, estado Santa Catarina en Brasil. La madre refirió la presencia de lesiones rojizas y purulentas en la piel del pecho y brazos, que no mejoraron con el tratamiento que se le aplicó. El cultivo micológico de las lesiones demostró la presencia del hongo Sporothrixschenckii, por lo que se hizo el diagnóstico definitivo de esporotricosis. Se trató con itraconazol y evolucionó favorablemente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yorvis López Santana, Policlínico Universitario "Mártires del 4 de Agosto", Guantánamo

Especialista de II Grado en Medicina General Integral. Máster en Urgencias en Atención Primaria. Asistente. Investigador Auxiliar.

Gladys Quiala Kindelan, Policlínico Universitario "Mártires del 4 de Agosto", Guantánamo

Especialista de I Grado en  Medicina General Integral. Máster en Urgencias en Atención Primaria. Asistente.

Madelaine Quiala Pérez, Policlínico Universitario "Mártires del 4 de Agosto", Guantánamo

Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Instructora.

Citas

1. Simón RD. Micosis cutáneas. En: Manzur J, Díaz Almeida J, Cortés M. Dermatología. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2002.

2. Almeida-Paes R, Cardoso de Oliveira L, Evangelista Oliveira MM, Gutierrez-Galhardo MC, Nosanchuck JD, Zancopé-Oliveira RM. Phenotypic characteristic associated with virulence of clinical isolates from the Sporothrix complex. Biomed Res Int [en línea]. 2015 Apr [citado 9 Sep 2019]; (2015):212308. DOI: 10.1155/2015/212308

3. Pelayo S. Zoonoantroponosis. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2008.

4. Fernández González MC, Reyes Camejo N, González Rodríguez JC, Montesino López M, Apaulasa Corrales K. Esporotricosis. A propósito de un caso. Rev Cubana Med Trop [en línea]. 2016 [citado 9 Sep 2019]; 68(2):[aprox. 12 p.]. Disponible en: http://revmedtropical.sld.cu/index.php/medtropical/article/view/202/126

5. Flores García A, Sánchez Gutiérrez R, Velasco Rodríguez R, Zambrano Parra A, Ruiz Bernés S, Paredes Estrada C. Interleucina-12 exógena evita disminución de actividad de mieloperoxidasa de macrófagos en gérbiles con esporotricosis. Rev Cubana Inv Biom [en línea]. 2014 [citado 9 Sep 2019]; 33(1):52-60. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/ibi/v33n1/ibi06114.pdf

6. Ackermann C, Vomero A, Fernández N, Pirez C. Esporotricosis linfocutánea. A propósito de un caso pediátrico. Arch Ped Uru [en línea]. 2017 [citado 9 Sep 2019]; 88(2):85-90. Disponible en: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-12492017000200004&lng=es&nrm=iso&tlng=es

7. Ochoa Reyes J, Ramos Martínez E, Treviño Rangel R, Gonzaléz GM, Bonifaz A. Esporotricosis del pabellón auricular. Comunicación de un caso atípico simulando una celulitis bacteriana. Rev Chil Infectol [en línea]. 2018 [citado 9 Sep 2019]; 35(1):83-87. DOI: http://dx.doi.org/10.4067/s0716-10182018000100083

8. Garcia JM, Wattiez VR, Fornerón PML, Aldama A, Gorostiaga GA, Reville VB, et.al. Esporotricosis transmitida por gato doméstico. Reporte de un caso familiar. Rev Nac (Itauguá) [en línea]. 2017 [citado 9 Sep 2019]; 9(2):67-76. DOI: http://dx.doi.org/10.18004/rdn2017.0009.02.067-076

9. Giviria Giraldo CM, Cardona Castro N. Esporotricosis y cromoblastomicosis: revisión de la literatura. Rev CES Med [en línea]. 2017 [citado 9 Sep 2019]; 31(1):77-91. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/cesm/v31n1/0120-8705-cesm-31-01-00079.pdf

10.Trespalacios F, Gonzalez G. Esporotricosis linfangítica. Reporte de tres nuevos casos. Rev Sifilog [en línea]. 1945 Jan [citado 29 Mar 2019]; 2(1):26-30. Disponible en: http://www.cabdirect.org/abstracts/19452900972.html

11.Ramírez Soto MC. Sporotrichosis: the story of an endemic región in Peru over 28 years (1985 to 2012). Plos One [en línea]. 2015 [citado 9 Sep 2019]; 10(6):1-12. DOI: https://doi.org/10.1371/journal.pone.0127924

12.Téllez MD, Batista-Duharte A, Portuondo D, Quinello C, Bonne-Hernández R, Carlos IZ. Sporothrixschenchii complex biology: environment and fungal pathogenicity. Micribiology [en línea]. 2014 [citado 9 Sep 2019]; 160(11):2352-65. DOI: 10.1099/mic.0.081794-0

Descargas

Publicado

18-12-2019

Cómo citar

1.
López Santana Y, Quiala Kindelan G, Quiala Pérez M. Esporotricosis. Presentación de un caso en Brasil. Rev Inf Cient [Internet]. 18 de diciembre de 2019 [citado 12 de abril de 2025];98(6):776-84. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/2654

Número

Sección

Informes de Casos