Comportamiento de mortalidad por infarto agudo de miocardio. Su relación con tormentas solares y geomagnéticas

Autores/as

  • Dra. Varinia Montero Vega
  • Lic. Mario José Montero Campello
  • Ing. Pablo Sierra Figueredo
  • Dr. Simón Sierra Figueredo
  • Dr. Iván González Rodríguez

Palabras clave:

infarto agudo de miocardio/mortalidad, tormentas solares, tormentas geomagnéticas

Resumen

Se realiza un estudio analítico en la provincia Guantánamo, durante 2001-2010, con el objetivo de contrastar con resultados anteriores, obtenidos en Cuba y en otras latitudes, acerca de la relación de las perturbaciones solares y geomagnéticas con la frecuencia de la mortalidad por infarto agudo de miocardio (IMA). Los datos son tomados del registro diario de mortalidad por esta afección en los centros de salud y en los domicilios de los fallecidos. La data fue sometida a un análisis estadístico de superposición de épocas con resolución diaria, empleando ventanas de hasta 9 días, centradas en días con alta actividad solar o geomagnética, lo cual permitió analizar la frecuencia de fallecidos por infarto agudo de miocardio alrededor de esos días “activos” durante todo el período estudiado, no se controlaron otras posibles influencias ajenas al objetivo del trabajo. Se caracterizó la muestra según sexo y grupos etarios, estacionalidad y otros parámetros.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

01-11-2013

Cómo citar

1.
Montero Vega DV, Montero Campello LMJ, Sierra Figueredo IP, Sierra Figueredo DS, González Rodríguez DI. Comportamiento de mortalidad por infarto agudo de miocardio. Su relación con tormentas solares y geomagnéticas. Rev Inf Cient [Internet]. 1 de noviembre de 2013 [citado 22 de abril de 2025];82(6). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/963

Número

Sección

Artículos Originales