Neuropatía óptica epidémica en Guantánamo. Nuestra experiencia

Autores/as

  • Dr. Ruben Julke Delfino Legrá
  • Dra. Berta Beauge Valeriano
  • Dra. Yanine Gámez Toirac
  • Dra. Nara Lilia Legrá Matos
  • Dayanne Delfino Rodríguez

Palabras clave:

neuropatía óptica epidémica, epidemiología

Resumen

Se realiza un estudio en 297 pacientes con diagnóstico de neuropatía óptica epidémica (NOE) en el servicio de Oftalmología del Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto” de Guantánamo, en el periodo 1992-2005. Se les realizan pruebas de visión a color con test de Ishihara, sensibilidad al contraste con test de Vistech, campimetría y oftalmoscopia. Se valora la dinámica de acumulación de los casos y la comparación en relación con la edad y el sexo entre la muestra total de afectados. Se exploran las variables psicofísicas: agudeza visual, visión de colores, fondo de ojo y campo visual. El sexo masculino y los grupos etarios entre 25 a 44 años y 45 a 64 años fueron los más afectados. El 65.3 % de los pacientes fue evaluado como alta clínica con secuelas. Predominaron, además, las formas moderadas de la enfermedad y la palidez temporal del disco óptico a la oftalmoscopia.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2011-10-01

Cómo citar

1.
Delfino Legrá DRJ, Beauge Valeriano DB, Gámez Toirac DY, Legrá Matos DNL, Delfino Rodríguez D. Neuropatía óptica epidémica en Guantánamo. Nuestra experiencia. Rev Inf Cient [Internet]. 1 de octubre de 2011 [citado 3 de abril de 2025];72(4). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/701

Número

Sección

Artículos Originales