Uso de la Inteligencia Artificial en la redacción de artículos científicos
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.10681748Palabras clave:
Inteligencia Artificial, TIC en salud, ética en la publicación científica, investigación científica y desarrollo tecnológicoResumen
En los últimos tiempos la Inteligencia Artificial ha revolucionado la redacción de artículos científicos al automatizar tareas como análisis de datos, generación de contenido y revisión de documentos. Con algoritmos avanzados de procesamiento del lenguaje natural las IA como sistema pueden tomar decisiones y aprender según la información que recibe, todo esto en unos pocos segundos o minutos, cuestiones que normalmente llevarían al investigador realizarlo en días o incluso años, lo que acelera con creces el proceso de publicación y difusión de los avances científicos. Sin embargo, persisten desafíos éticos, cuestiones en la veracidad de la información generada y preservación de la autoría científica, entre otros aspectos que retan a la comunidad científica.
Descargas
Citas
Barrios I. Inteligencia artificial y redacción científica: aspectos éticos en el uso de las nuevas tecnologías. Med Clín Soc [Internet]. 2023 Ago [citado 30 Ene 2024]; 7(2):46-47. Disponible en: http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2521-22812023000200046
Salvagno M, Taccone FS, Gerli AG. Can Artificial Intelligence Help for Scientific writing? Crit Care [Internet]. 2023 Feb [citado 30 Ene 2024]; 27:75. DOI: https://doi.org/10.1186/s13054-023-04380-2
Acosta Camino DF, Andrade Clavijo BP. La Inteligencia artificial en la investigación y redacción de textos académicos. Rev [Internet]. 2024 Ene [citado 2 Feb 2024]; 8(1):19-34. Disponible en: http://206.189.217.80/index.php/revista/article/view/369
Sallam M. ChatGPT Utility in Healthcare Education, Research, and Practice: Systematic Review on the Promising Perspectives and Valid Concerns. Healthcare [Internet]. 2023 Mar [citado 30 Ene 2024]; 11(6):887. DOI: https://doi.org/10.3390/healthcare11060887
Alkaissi H, McFarlane SI. Artificial Hallucinations in ChatGPT: Implications in Scientific Writing. Cureus [Internet]. 2023 feb. [citado 30 Ene 2024]; 15(2):e35179. DOI: https://doi.org/10.7759/cureus.35179
Gestion-meisys. Inteligencia Artificial para la redacción de artículos científicos. meisys.es; 2023 [citado 30 Ene 2024]. Disponible en: https://meisys.es/inteligencia-artificial-para-la-redaccion-de-articulos-cientificos/
Paz-Enrique LE. Citas fantasmas en artículos científicos: problemática creciente ante el uso de la inteligencia artificial. Rev Méd Electrón [Internet]. 2023 [citado 30 Ene 2024]; 45(6):e5366. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/5366
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Dariel Marín-González, Carmen Lidia Carbonell-Garbey

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.