Manejo de paciente con atrición dental. Presentación de un caso
Palabras clave:
atrición dental, bruxismo, desgaste de los dientes, fuerza de la mordidaResumen
Se presentó el caso de un paciente de 41 años que refirió mialgias diurnas acompañado de fatiga muscular y sensibilidad en piezas dentales anteriores. En el estudio extraoral se procedió a realizar el índice facial y análisis de tercios obteniendo como conclusión un europrosopo. Se constató disminución vertical en el tercio inferior de la cara. En el examen intraoral se evidenció la pérdida del tejido duro en las coronas de las piezas anteriores superiores e inferiores, acompañada de sensibilidad; mientras que, en los exámenes complementarios radiográficos, se divisó sombra radiolúcida por espacios aéreos presentes a nivel de estos. Se logró diagnosticar de manera directa mediante la aplicación de exámenes, se diagnosticó la patología a tratar y se diseñó una propuesta de tratamiento que beneficia al paciente de manera funcional y estética, así como mejorar su calidad de vida.
Descargas
Citas
2. Long L de, Burkhart N. Patología Oral y General en Odontología. 2 ed. Wolters Kluwer Health; 2014
3. Wu YQ, Arsecularatne JA, Hoffman M. Attrition-corrosion of human dental enamel: A review. Biosurf Biotribol [Internet]. 2017 [citado 27 Jun 2023]; 3(4):196-210. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2405451817300405
4. Ortíz A, Leonardo J. Atrición dental severa y sus factores asociados: un estudio de casos y controles. 2019 [citado 28 Jun 2023]; 63-63. Disponible en: https://search.bvsalud.org/gim/resource/es/biblio-1102652
5. Astudillo Ortiz J, Lafebre Carrasco F, Ortiz Segarra J. Factores de riesgo de la atrición dental severa: un estudio de casos y controles. Acta Odontol Colomb [Internet]. 2019; 9(1):9-23. Disponible en: http://dx.doi.org/10.15446/aoc.v9n1.76506
6. Cevallos García JV, Plúa Hernández G. Desgaste dental y su incidencia en la difusión de la articulación temporomandibular [Tesis de grado]. Ecuador: Universidad San Gregorio de Portoviejo; 2012 [citado 27 Jun 2022]. Disponible en: http://repositorio.sangregorio.edu.ec/handle/123456789/150
7. González Lima MA. Etiología y prevalencia de las atriciones dentales, en pacientes adultos de la clínica odontológica N° 1 de la carrera de Odontología de la Universidad Nacional de Loja. [Tesis doctoral]. Loja: Universidad Nacional de Loja, Facultad de la Salud Humana; 2019.
8. Trujillo Sornoza AV. Prevalencia y grado de severidad de la atrición dental [Tesis]. Ecuador: Universidad de Guayaquil, Facultad Piloto de Odontología; 2021.
9. Mamani Jiménez L. Prevalencia de atrición dental según la actividad laboral del personal Policial De Sub Oficiales Pnp De La Región Policial De Tacna 2021. Título profesional de cirujano dentista. Tacna: Facultad de Medicina Humana y Ciencias De La Salud Escuela Profesional De Estomatología; 2021
10. Nebel J. Prevalencia de lesiones oclusales no cariosas por erosión y atrición en pacientes atendidos en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil [Tesis]. Santiago de Guayaquil: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil; 2022. Disponible en: http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/14260/1/T-UCSG-PRE-MED-ODON-521.pdf
11. Xu HP, Fu J, Deng J, Zheng QH, Zhou W, Huang DM. Effect of occlusal slope related to uneven attrition on root stress distribution and potential fracture. J Dent Sci [Internet]. 2018 [citado 27 Jul 2023]; 13(4):367-73. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30895147/
12. Khayat N, Winocur E, Kedem R, Winocur Arias O, Zaghal A, Shpack N. The prevalence of temporomandibular disorders and dental attrition levels in patients with posterior crossbite and/or deep bite: A preliminary prospective study. Pain Res Manag [Internet]. 2021 [citado 27 Jul 2023]; 2021:8827895. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1155/2021/8827895
13. Rees JS, Somi S. A guide to the clinical management of attrition. Br Dent J [Internet]. 2018 [citado 23 Jul 2023]; 224(5):319-23. Disponible en: https://www.nature.com/articles/sj.bdj.2018.169
14. Sperber G. Dental wear: Attrition, erosion, and abrasion—A palaeo-odontological approach. Dent J [Internet]. 2017 [citado 23 Jul 2023]; 5(2):19. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29563425/
15. Subedi N, Mallik M, Chaudhary RK, Gurung G. Age estimation from attrition of permanent molars. J Nepal Health Res Counc [Internet]. 2021 [citado 27 Jul 2023]; 19(1):101-6. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33934142/