Efectividad de láser en el tratamiento de pacientes con síndrome dolor disfunción de la articulación temporomandibular

Autores/as

  • Omar Abel Ricardo Chacón Policlínico Comunitario “Mártires de Jamaica”. Guantánamo
  • Yasmina Durades Ruiz Clínica Estomatológica “Julio Antonio Mella”. Guantánamo
  • Ricardo Goulbourne Hernández Clínica Estomatológica “Julio Antonio Mella”. Guantánamo
  • Yaneisy Cantillo Balar Policlínico Comunitario “Mártires de Jamaica”. Guantánamo
  • Angélica María Torrandel Sanfeliz Policlínico Universitario “4 de Abril”. Guantánamo

Palabras clave:

síndrome, dolor, disfunción, articulación temporomandibular, láse

Resumen

Introducción: el síndrome de disfunción temporomandibular, es una alteración que comprende un conjunto de signos y síntomas relacionados con las estructuras del sistema estomatognático. Objetivo: determinar la efectividad del tratamiento conjunto de láser y terapia de apoyo medicamentosa, aplicadas a los pacientes con el síndrome dolor disfunción de la articulación temporomandibular. Método: se realizó una intervención terapéutica en 84 pacientes que asistieron a la consulta de prótesis de la Clínica Estomatológica “Julio Antonio Mella” de Guantánamo, en el período comprendido entre septiembre de 2014 al mismo mes de 2015. Se conformaron dos grupos terapéuticos: uno recibió láser y terapia de apoyo medicamentosa y, el otro, terapia de apoyo medicamentosa, cada grupo con 42 pacientes que fueron evaluados a los 5, 10 y 15 días. Se tomaron en cuenta variables generales y clínicas: edad, grado de severidad, comportamiento del dolor y criterios de evaluación. Resultados: la terapia combinada de láser y terapia medicamentosa resultó ser más efectivo que la terapia medicamentosa, al desaparecer la sintomatología en un período de tiempo menor. Conclusiones: se validó que el tratamiento combinado de láser y terapia de apoyo medicamentosa resultó más efectivo al desaparecer progresivamente la sintomatología en un periodo de tiempo menor, en relación a los que se les aplicó el tratamiento convencional y por tanto es factible su aplicación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Omar Abel Ricardo Chacón, Policlínico Comunitario “Mártires de Jamaica”. Guantánamo

Especialista de I Grado en Estomatología General Integral y en Prótesis Estomatológica.

Yasmina Durades Ruiz, Clínica Estomatológica “Julio Antonio Mella”. Guantánamo

Especialista de I Grado en Estomatología General Integral. Máster en Atención Comunitaria. Asistente.

Ricardo Goulbourne Hernández, Clínica Estomatológica “Julio Antonio Mella”. Guantánamo

Especialista de I Grado en Prótesis Estomatológica. Asistente.

Yaneisy Cantillo Balar, Policlínico Comunitario “Mártires de Jamaica”. Guantánamo

Especialista de I Grado en Estomatología General Integral. Instructora.

Angélica María Torrandel Sanfeliz, Policlínico Universitario “4 de Abril”. Guantánamo

Especialista de I Grado en Prótesis Estomatológica.

Citas

1. Wurgafl DR, Montenegro RM. Desarrollo y estructura de la articulación temporo mandibular. Santiago de Chile: Editorial Iberoamericana; 2003.

2. Torre Rodríguez E de la, Aguirre Espinosa I, Fuentes Mendoza V, Peñón Vivas PA, Espinosa Quirós D, Núñez Fernández J. Factores de riesgo asociados a trastornos temporomandibulares. Rev Cubana Estomatol [en línea]. 2013 [citado 9 Dic 2016]; 50(4):364-73. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/est/v50n4/est04413.pdf

3. Petrucci A, Sgolastra F, Gatto R, Mattei A, Monaco A. Effectiveness of low-level laser therapy in temporomandibular disorders: a systematic review and meta-analysis. J Orofac Pain. 2011; 25(4):298-307. Pubmed PMID: 22247925

4. Mesa Rodríguez LE, Ureña Espinosa M, Rodríguez González Y, Medero Rodríguez N. Comportamiento del Síndrome dolor disfunción de la Articulación Temporomandibular con tratamiento medicamentoso y láser. Rev Electr Zoilo Marinello Vidaurreta [en línea]. 2009 [citado 13 Ene 2016]; 34(1): [aprox. 29 p.]. Disponible en: http://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/412

5. Walsh LJ. Low level laser therapy. Brisbane, The University of Queen sland [en línea]. 2012 [citado 13 Ene 2016]. Disponible en: http://dermanova.spdev.co.nz/images/custom/lllt_article.pdf

6. Khan M, Vijayalakshmi KR, Gupta N. Low intensity laser therapy in disc derangement disorders of temporomandibular joint: A review article. Int J Odontostomat [en línea]. 2013 [citado 13 Ene 2016];7(2):235-239. Disponible en: http://www.scielo.cl/pdf/ijodontos/v7n2/art13.pdf

7. Blanco M. Tratamiento protésico en el síndrome dolor disfunción de ATM. Policlínico “Asdrúbal López” Febrero_Diciembre 2006 [tesis]. Guantánamo: Clínica Estomatológica Lidia Doce; 2007.

8. La O Salas NO, Corona Carpio MH, Rey Prada BM, Arias Arañó Z, Perdomo Marsilly X. Gravedad de la disfunción temporomandibular MEDISAN [en línea]. 2006 [citado 13 Ene 2016]; 10(2): [aprox. 12 p.]. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/san/vol10_2_06/san09206.pdf

9. Rivero Reyes RA, González Rodríguez Y, Rodríguez González Y, Ureña Espinosa M. Caracterización del síndrome dolor disfunción de la articulación temporomandibular. Rev Electr Zoilo Marinello Vidaurreta [en línea]. 2008[citado 4 Feb 2016];33(4):[aprox. 9 p.]. Disponible en: http://www.ltu.sld.cu/revista/index_files/articles/2008/oct-dic2008/oct-dic08_3.html

10.Rodríguez Cabrera K, Díaz Cruz C, Rosales Álvarez Z, Abreu Noroña A, Rosales Álvarez G. Radiación Láser de baja potencia en el tratamiento del dolor disfunción de la ATM. CIGET Pinar del Rio [en línea]. 2003 [citado 21 Sep 2016]; 5(3):[aprox. 9 p.]. http://www.ciget.pinar.cu/Revista/No.2003-3/laser.htm

11.Grau León I, Almagro S, Cabo García R. Los trastornos temporomandibulares y la radiación laser. Rev Cub Estomatol [en línea]. 2007 [citado 13 Ene 2016]; 44(3):[aprox. 6 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75072007000300007

12.Usha V, Ramesh Srinivasab V. Temporomandibular joint internal derangement – A review. SRM Univ J Dental Sci [en línea]. 2011 [citado 13 Ene 2016]; 2(4):334-9. Disponible en: http://www.srmjrds.in/temp/SRMJResDentSci24334-5071395_140513.pdf

Descargas

Publicado

2018-12-15

Cómo citar

1.
Ricardo Chacón OA, Durades Ruiz Y, Goulbourne Hernández R, Cantillo Balar Y, Torrandel Sanfeliz AM. Efectividad de láser en el tratamiento de pacientes con síndrome dolor disfunción de la articulación temporomandibular. Rev Inf Cient [Internet]. 15 de diciembre de 2018 [citado 2 de abril de 2025];97(5):923-3. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/2145

Número

Sección

Artículos Originales