Intervención educativa sobre salud bucal en estudiantes de la escuela primaria “Rodney Coutin Correa”

Autores/as

  • Ana María Nicot Navarro Filial de Ciencias Médicas Baracoa, Guantánamo
  • Andrés Martínez Vidal Filial de Ciencias Médicas Baracoa, Guantánamo
  • Dania Mavis Matos Cantillo Filial de Ciencias Médicas Baracoa, Guantánamo
  • Ana Rita Fernández Matos Policlínico Universitario “Hermanos Martínez Tamayo“, Baracoa. Guantánamo
  • Edislandry Correa Ruiz Hospital General Docente "Dr. Octavio de la Concepción y de la Pedraja", Baracoa. Guantánamo

Palabras clave:

salud bucal, educación en salud, intervención educativa

Resumen

Se realizó un estudio de intervención grupal educativa, denominada “Por una blanca sonrisa”, para modificar conocimientos y cambiar actitudes negativas acerca de la salud bucal en adolescentes de sexto grado de la escuela primaria urbana “Rodney Coutin Correa” de Baracoa, en el período comprendido de diciembre a marzo 2017. La muestra estuvo integrada por 40 estudiantes, con los cuales se realizaron actividades educativas consistentes en técnicas participativas y juegos didácticos. A cada educando se le aplicó un cuestionario sobre los temas tratados. Se obtuvo que muchos de los niños no tuvieran información suficiente sobre higiene bucal, placa dental y enfermedades bucales. La acción desarrollada modificó positivamente los conocimientos inadecuados hasta alcanzar la categoría de adecuados en su mayoría.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ana María Nicot Navarro, Filial de Ciencias Médicas Baracoa, Guantánamo

Licenciada en Atención Estomatológica. Instructora. 

Andrés Martínez Vidal, Filial de Ciencias Médicas Baracoa, Guantánamo

Licenciado en Historia. Asistente.

Dania Mavis Matos Cantillo, Filial de Ciencias Médicas Baracoa, Guantánamo

Especialista de I Grado en Estomatología General Integral. Máster en Atención Comunitaria en Salud Bucal. Asistente.

Ana Rita Fernández Matos, Policlínico Universitario “Hermanos Martínez Tamayo“, Baracoa. Guantánamo

Especialista de I Grado en Medicina General Integral y en Alergología. Máster en Atención Integral al Niño. Asistente.

Edislandry Correa Ruiz, Hospital General Docente "Dr. Octavio de la Concepción y de la Pedraja", Baracoa. Guantánamo

Residente de Cirugía Maxilofacial. 

Citas

1. Cuba. Ministerio de Salud Pública. Dirección Nacional de Estomatología. Encuesta epidemiológica. La Habana: MINSAP; 1995.

2. Díaz Brito Y, Pérez Rivero JL, Báez Pupo F, Conde Martín M. Generalidades sobre promoción y educación para la salud. Rev Cubana Med Gen Int [Internet]. 2012 Sep [citado 23 May 2017]; 28(3):299-308. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/mgi/v28n3/mgi09312.pdf

3. Guías Prácticas de Estomatología. La Habana: Editorial de Ciencias Médicas; 2003.

4. Hechavarría Martínez BO, Venzant Zulueta S, Carbonell Ramírez MC, Carbonell Gonsalves C. Salud bucal en la adolescencia. MEDISAN [Internet]. 2013 [citado 23 May 2017]; 17(1):126. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/san/vol17_1_13/san161713.pdf

5. Lavastida Fernández MA, Gispert Abreu EÁ. Nivel de conocimientos básicos de salud bucal en adolescentes y sus madres. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 2015 [citado 23 May 2017]; 52 (supl especial). Disponible en: http://www.revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/513/176

6. Ledezma Álvarez AH, Ham D, Jiménez del Valle J. Trastorno temporomandibular y factores asociados en adolescentes de Montemorelos, Nuevo León. Rev Mex Estomatol [Internet]. 2016 [citado 23 May 2017];3(2):37-49. Disponible en: https://www.remexesto.com/index.php/remexesto/article/view/73/121

7. Baile Benítez D, Garbey Regalado M, Gutiérrez González AM, Landaves Betancourt AM, Gómez Pérez E. Intervención educativa sobre higiene bucal en adolescentes. CCM [Internet]. 2012 [citado 23 May 2017]; 16(2).Disponible en: http://www.revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/651

8. Restrepo HE. Promoción de la salud y equidad. Un nuevo concepto para la acción en salud pública. Edu Med Salud [Internet]. 1995 [citado 2 May 2017]; 29(1):[aprox. 5 p.]. Disponible en: http://search.bvsalud.org/cvsp/resource/pt/pah-19766

9. Palazzo LS, Bérla JU, Tomasi E. Adolescentes que utilizan servicios de atención primaria: ¿Cómo viven? ¿Por qué buscan ayuda y cómo se expresan? Cad Saúde Púb [Internet]. 2003 [citado 20 May 2017]; 19(6): [aprox. 10 p.]. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0102-311X2003000600010&lng=en&nrm=iso

10. Chung Fernández AM, Lafarge Gainza F. Programa educativo "Sonríe al futuro" para adolescentes. MEDISAN [Internet]. 2012 [citado 23 May 2017]; 16(10): [aprox. 10 p.]. Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/revistas/san/vol_16_10_12/san201012.htm

11. Limonta Vidal E, Triay Limonta I, Cuevas Gandaria MA, Alea Cardero A, Pajaró Medina K. Conocimientos sobre salud bucal en pacientes del consultorio estomatológico Barrio Bolívar en Venezuela. MEDISAN [Internet]. 2009 [citado 23 May 2017]; 13(6):[aprox. 16 p. ]. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/san/vol13_6_09/san05609.htm

12. Sala MR, Sosa M. Programa Educacional de Salud Buco-Dental para adolescentes” Una buena compañía. Mi salud”. La Habana: MINSAP; 1997.

13. Osorio J. Prevalencia de caries e índice COP en población escolar de 12 años del municipio de Copacabana 2013-2014. Rev Estomatol [Internet]. 2015 [citado 20 Ago 2015]; 23(1): [aprox. 7 p.]. Disponible en: http://estomatologia.univalle.edu.co/index.php/estomatol/article/view/392

14. Parra Enríquez S, Pacheco SA. Intervención educativa para modificar hábitos de salud bucal de la escuela “Pedro Díaz Coello”. CCM [Internet]. 2011 [citado 23 May 2017]; 15(2):[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://www.cocmed.sld.cu/no152/no152ori05.htm

15. Torres Mahy L, Pérez Campos YE, Casa Mayor D, Noa Deyá Y. Modificación de conocimientos sobre salud bucal en adolescentes de la Secundaria Básica “Orlando Fernández Badell. MEDISAN [Internet]. 2015 [citado 23 May 2017]; 19(3):366. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/san/v19n3/san10193.pdf

16. Roche Martínez A, Nasco Hidalgo N, Gispert Abreu EA, Jiménez Echemendía T, Ventura Hernández MI. Lesiones incipientes de caries dental y su relación con la higiene bucal en niños venezolanos. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 2009 [citado 5 Abr 2014]; 46(4): [aprox. 10 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/est/v46n4/est08409.pdf

Descargas

Cómo citar

1.
Nicot Navarro AM, Martínez Vidal A, Matos Cantillo DM, Fernández Matos AR, Correa Ruiz E. Intervención educativa sobre salud bucal en estudiantes de la escuela primaria “Rodney Coutin Correa”. Rev Inf Cient [Internet]. 11 de mayo de 2018 [citado 18 de abril de 2025];97(2):457-65. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1902

Número

Sección

Artículos Originales