Algunos factores de riesgo del asma infantil en el municipio Baracoa, Guantánamo

Autores/as

  • Ana Rita Fernández Matos Policlínico Universitario "Hermanos Martínez Tamayo" de Baracoa, Guantánamo
  • Noris Nicot Martínez Filial de Ciencias Médicas Baracoa, Guantánamo
  • Denny Matos Laffita Filial de Ciencias Médicas Baracoa, Guantánamo
  • Orlando Antonio Nicó Fernández Filial de Ciencias Médicas Baracoa, Guantánamo
  • Alcides Cabrera Nicó Filial de Ciencias Médicas Baracoa, Guantánamo

Palabras clave:

niño, asma, factores de riesgo

Resumen

Se realizó un estudio descriptivo transversal con la finalidad de determinar el comportamiento de algunos factores de riesgo de asma infantil en el municipio Baracoa durante el año 2017. La muestra fue intencionada de 60 niños asmáticos entre 5-14 años, las variables fueron edad, sexo, antecedentes familiares de asma, ambiente del hogar y psicológico familiar, así como la existencia de infecciones respiratorias frecuentes antes de dos años de edad. Los factores de riesgo como: sexo masculino, antecedentes de asma, alteraciones en el funcionamiento familiar, exposición al polvo y padecer infecciones respiratorias frecuentes antes de los 2 años influyen en la aparición del asma en los niños investigados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ana Rita Fernández Matos, Policlínico Universitario "Hermanos Martínez Tamayo" de Baracoa, Guantánamo

Especialista de I Grado en Medicina General Integral y en Alergología. Máster en Atención Integral al Niño. Asistente.

Noris Nicot Martínez, Filial de Ciencias Médicas Baracoa, Guantánamo

Especialista de I Grado en Medicina General 
Integral. Asistente.

Denny Matos Laffita, Filial de Ciencias Médicas Baracoa, Guantánamo

Licenciado en Matemática-Computación. 
Asistente.

Orlando Antonio Nicó Fernández, Filial de Ciencias Médicas Baracoa, Guantánamo

Estudiante de Cuarto Año de Medicina. 
Alumno Ayudante.

Alcides Cabrera Nicó, Filial de Ciencias Médicas Baracoa, Guantánamo

Estudiante de Tercer Año de Medicina. 
Alumno Ayudante.

Citas

1. Bostantzoglou C, Delimpoura V, Samitas K, Zervas E, Kanniess F, Gagaco M.Clinical asthma phenotypes in the real world: opportunities and challenges. Breathe (Sheff) [Internet]. Sep 2015 [citado 12 Ago 2016];11(3):[aprox. 7 p.]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4666449/

2. Coro Carrasco Z. Conocimientos y modos de actuación de la familia en escolares con asma bronquial. Rev Ciencias Méd [Internet]. 2013 [citado 6 Ene 2016]; 17(4):[aprox. 11 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942013000400003&lng=es&nrm=iso&tlng=es

3. Fasciglione MP, Castañeiras CE. El componente educativo en el abordaje integral del asma bronquial. J Bras Pneumol [Internet]. 2010 [citado may 2011]; 36(2): [aprox. 7 p.]. Disponible en: www.scielo.br/pdf/jbpneu/v36n2/v36n2a15.pdf

4. Negrín Villavicencio JA. Asma bronquial. Aspectos básicos para un tratamiento integral. En: Epidemiología del asma. 2ed. La Habana: Ed. Ciencias Médicas; 2012. P.9-70.

5. Boletín de información diaria (UPI). Washington. Octubre 21/2011 [Internet]. [citado: 2012 ene 23]. Disponible en: http://www.ipcc.ch/ipccreports/ar4-wg2.htm

6. Vega Pažitková T de la. Comportamiento clínico-epidemiológico del asma bronquial en menores de 15 años. Rev Cubana Med Gen Integr [Internet]. jul-sep 2013 [citado 1 sep 2017];29(3):[ 253-266]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/mgi/v29n3/mgi04313.pdf

7. Cuba. Ministerio de Salud Pública. Anuario Estadístico [Internet]. La Habana: MINSAP; 2016 [citado 15 ene 2017]. Disponible en: http://www.one.cu/anuario2016.html

8. Nijs SB de, Venekamp LN, Bel EH. Adult-onset asthma: is it really different? Eur Respir Rev [Internet]. 2013 [citado 12 Ago 2017];22(127):[aprox. 8 p.]. Disponible en: http://err.ersjournals.com/content/errev/22/127/44.full.pdf

9. Andrew H. Liu et al. Asma en la infancia. En: Nelson. Tratado de pediatría. 20 ed. España: Elsevier; 2016.

10. Holgate S, Thomas M. Asma. En: Middleton. Alergología esencial. España: Elsevier; 2017. Disponible en: www.clinicalkey.es/#!/content/book/3-s2.0-B9788491131083000036?scrollTo=%23hl0000451

11. Venero Fernández SJ, Suárez Medina R, Mora Faife EC, García García G, Valle Infante I, Gómez Marrero L. Risk factors for wheezing in infants born in Cuba. QJM [Internet]. 2013 [citado Ago 2017]; 106(11):[aprox. 6 p.]. Disponible en: https://academic.oup.com/qjmed/article/106/11/1023/1559681/Risk-factors-for-wheezing-in-infants-born-in-Cuba

12. Laserna Jiménez C, Casado Montañés I, Moya Calaf G, Mulero Madrid A, Osuna Gomera Y, Raventós Jurado P. El control del asma bronquial en niños atendidos en un centro de Atención Primaria. Enferm Clin [Internet]. 2012 [citado ene 2016];22(4):[aprox. 4 p.]. Disponible en: http://www.elsevier.es/es-revista-enfermeria-clinica-35-articulo-el-control-del-asma-bronquial-S1130862112000770

13. Padilla González C. Factores asociados al desarrollo del asma bronquial en niños de una población rural. Cacocum. 2012. Disponible en: http://files.sld.cu/enfermeria-pediatria/files/2013/03/tercer-premio-factores-asociados-al-desarrollo-del-asma-bronquial-en-ninos-de-una-poblacion-rural-cacocum-2012.pdf

14. Rosenkranz M, Busse W, Sheridan JF, Crisafi G, Davidson R. Are There Neuropheno types for Asthma? Functional Brain Imaging of the Interaction between Emotion and Inflammation in Asthma. Plos one [Internet]. 2012. Disponible en: http://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0040921

15. Berbesí Fernández DY. Evaluación de la dinámica familiar en familias de niños con diagnóstico de asma. Rev Colomb Psiq [Internet]. 2013 [citado 16 feb 2018];42(1):63-71. Disponible en: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0034745014600871

16. Barker A, Bergeron A, Rom W, Hertz M. Obliterative Bronchiolitis. N Engl J Med [Internet]. 2014 [citado 1 feb 2017]; 370:[aprox. 8 p.]. Disponible en: http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMra1204664

Descargas

Cómo citar

1.
Fernández Matos AR, Nicot Martínez N, Matos Laffita D, Nicó Fernández OA, Cabrera Nicó A. Algunos factores de riesgo del asma infantil en el municipio Baracoa, Guantánamo. Rev Inf Cient [Internet]. 2 de marzo de 2018 [citado 18 de abril de 2025];97(2):215-24. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1845

Número

Sección

Artículos Originales