Experiencia docente de colaboradores guantanameros en la República Bolivariana de Venezuela

Autores/as

  • Zulema Guadalupe Galano Guzmán Universidad de Ciencias Médicas Guantánamo
  • Allan Raphael Díaz Galano Facultad de Ciencias Médicas Guantánamo
  • Gladys Quiala Kindelán Policlínico Universitario “Mártires del 4 de Agosto”, Guantánamo

Palabras clave:

proceso docente educativo, colaboración, profesionales

Resumen

Introducción: los valores forman parte de la vida del hombre, en los revolucionarios cubanos el valor del internacionalismo, la entrega, el compromiso y la solidaridad están bien arraigados desde todos los tiempos en nuestra historia, en este momento en la patria de Bolívar y Chávez, que es también nuestra patria. Objetivo: ilustrar la experiencia docente de colaboradores guantanameros en la República Bolivariana de Venezuela. Método: se realizó un trabajo de carácter histórico que ilustra la experiencia docente de un grupo de profesionales que colaboró en la República Bolivariana de Venezuela, en el estado de Miranda, cumpliendo con los acuerdos del pacto de Sandino de los comandantes Fidel y Chávez en relación a la colaboración al pueblo venezolano, en especial, en la formación de los futuros médicos, basados en los principios y valores de la solidaridad, entrega, compromiso e internacionalismo. Resultados: se destacaron las bases de misiones (27) que, además de acercar a la población los servicios, también fomentaban las actividades en deporte y cultura, con participación de residentes y estudiantes venezolanos. Se logró utilizar el trabajo comunitario integrado como escenario docente principal para la formación del médico integral comunitario. Conclusiones: la formación de médicos es la mayor muestra de humanismo, internacionalismo y solidaridad que hace hoy vigente las ideas de Fidel y pone en alto la frase martiana: “Patria es humanidad”. Se siente verdadera satisfacción por haber llevado el nombre de Guantánamo a la hermana República Bolivariana de Venezuela y de regresar con el deber cumplido.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Zulema Guadalupe Galano Guzmán, Universidad de Ciencias Médicas Guantánamo

Especialista de II Grado en Pediatría. Máster en Atención Integral al Niño. Profesora Auxiliar.

Allan Raphael Díaz Galano, Facultad de Ciencias Médicas Guantánamo

Técnico medio en electrónica. Estudiante de Tercer Año en Ingeniería Informática.

Gladys Quiala Kindelán, Policlínico Universitario “Mártires del 4 de Agosto”, Guantánamo

Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Máster en Emergencia Médica.

Citas

1. Programa de Formación Nacional a Médicos Integrales Comunitarios. Venezuela; 2007.

2. Álvarez Zayas C. La escuela en la vida. Ciudad de la Habana: Editorial Pueblo y Educación; 1999.

3. Michel I, Legra M. Bases metodológicas para la precisión de los componentes de estado del proceso de enseñanza-aprendizaje (E-A) y de los temas. Rev Ped Univ. 2008; 13(5):29-42.

4. Proceso de enseñanza-aprendizaje [Internet]. [actualizado 10 Feb 2016; citado 1 Feb 2016]. Disponible en: http://www.ecured.cu/Proceso_de_Ense%C3%B1anza_-_Aprendizaje

5. Currículo [en línea]. [actualizado 20 Jun 2015; citado 28 Mar 2015]. Disponible en: http://www.ecured.cu/index.php/Curr%C3%ADculo

6. Arias Blanco JM. Metodologías de enseñanza –aprendizaje para el desarrollo de competencias [en línea]. Oviedo: Facultad de Ciencias de la Educación; 2010 [citado 26 Jun 2018]. Disponible en: https://www.uvic.cat/sites/default/files/PresentacioJMARIAS.PDF

7. Reyes-Cedeño CC, Carrillo-Puga SE, Caamaño-Zambrano RM. Métodos problémicos e independencia cognoscitiva. ROCA [en línea]. 2017 Abr-Jun [citado 25 Jun 2018]; 13(2):93-108. Disponible en: http://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/download/591/804

8. Trabajo independiente [en línea]. [actualizado 20 Jun 2015; citado 28 Mar 2015]. Disponible en: http://www.ecured.cu/index.php/Trabajo_independiente

9. Participación Social [Internet]. Berlin: Freie Universitat; 2018 [citado 26 Jun 2018]. Disponible en: https://www.lai.fu-berlin.de/es/e-learning/projekte/frauen_konzepte/projektseiten/konzeptebereich/rot_partizipacion/contexto/index.html

10. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Venezuela: Comité Interinstitucional del Programa Nacional de Formación en Medicina Integral Comunitaria; 2016.

11. Indicación metodológica 01. Curso académico 2016. Venezuela; 2016.

12. Sistema de trabajo de la Vicejefatura estadal del Área para la docencia. Venezuela; 2016.

13. Circular DND 01-2015. Lineamientos área el trabajo metodológico del curso académico 2016.

Descargas

Publicado

2018-10-23

Cómo citar

1.
Galano Guzmán ZG, Díaz Galano AR, Quiala Kindelán G. Experiencia docente de colaboradores guantanameros en la República Bolivariana de Venezuela. Rev Inf Cient [Internet]. 23 de octubre de 2018 [citado 3 de abril de 2025];97(4):902-10. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1800

Número

Sección

Artículos Históricos