Lactancia materna y factores que influyen en el destete precoz

Autores/as

  • Dra. Elena A. Angela Maynard Abreu
  • Dr. Iván González Rodríguez
  • Dra. Mayda López Millan
  • Lic. Margarita Brooks Quiala
  • Dr. Juan A. García Alvarez

Palabras clave:

lactancia materna, destete, factores de riesgo

Resumen

Se realizó un estudio de casos y controles con el objetivo de identificar los distintos factores asociados con el destete precoz en el área de salud correspondiente a la Policlínica "Fermín Valdés Domínguez", durante el período enero 1995 - enero 1996. El grupo de casos estuvo constituido por 150 madres que abandonaron la lactancia materna precozmente, y el grupo control por 300 madres que efectuaron el destete normal. A ambos grupos se le realizó una entrevista individual en la que se recolectaron datos sobre las variables de posibles factores de riesgo, tales como: causas de suspensión de la lactancia materna exclusiva, edad, nivel escolar, situación laboral y conocimientos sobre lactancia por parte de la madre. La principal causa de suspensión de la lactancia materna exclusiva fue la hipogalactia (56.6%), seguida por la del niño que no se llena (19.3%), y en tercer lugar por enfermedad de la madre(8.6%). La edad de la madre, el nivel escolar, la situación laboral y los conocimientos sobre lactancia materna no influyeron en el destete precoz(RPC=1). La variable causa del destete, mencionada antes, si constituyó un factor de riesgo del destete precoz (RPC=4).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Maynard Abreu DEAA, González Rodríguez DI, López Millan DM, Brooks Quiala LM, García Alvarez DJA. Lactancia materna y factores que influyen en el destete precoz. Rev Inf Cient [Internet]. 1 de abril de 2000 [citado 22 de abril de 2025];26(2). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1705

Número

Sección

Artículos Originales