Cardiopatía isquémica. Estudio comparativo

Autores/as

  • Dr. Pedro Rodríguez Peláez
  • Dr. Raúl Local Machado
  • Dr. Georbis Fournier Calzado
  • Dra. Neldis Reyes Legrá
  • Dr. Luis Manuel Fernández Brooks
  • Dr. Jesús Gonzáles Marrero
  • Dr. Alfredo Antonio Pardo Castro

Palabras clave:

ISQUEMIA MIOCARDICA/ epidemiología, ISQUEMIA MIOCARDICA/ mortalidad, MUJERES

Resumen

Se realiza un estudio comparativo y descriptivo con el objetivo de determinar la morbimortalidad por cardiopatía isquémica en ambos sexos, en el servicio de Cardiología del Hospital Provincial Docente “Dr. Agostinho Neto”, en el período comprendido desde enero de 2003 hasta septiembre de 2006. Se revisa la base de datos computarizada de dicho servicio. Se analizan datos de 907 pacientes, 471 mujeres y 436 hombres. Se determinan variables tales como: factores de riesgo asociados a esta enfermedad, letalidad y análisis de los resultados del tratamiento trombolítico. Se concluye que la mayor incidencia de la cardiopatía isquémica se encuentra en las féminas mayores de 60 años. La incidencia de la angina de pecho es mayor en las mujeres, mientras que en los hombres predomina el infarto. La mortalidad por infarto es similar en ambos sexos. El equiparamiento de las mortalidades de las mujeres pudiera explicarse por una avanzada edad al ingreso y una frecuencia mayor de diabetes mellitus. Las pacientes no trombolisadas son evidentemente menos beneficiadas que los hombres.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Rodríguez Peláez DP, Local Machado DR, Fournier Calzado DG, Reyes Legrá DN, Fernández Brooks DLM, Gonzáles Marrero DJ, et al. Cardiopatía isquémica. Estudio comparativo. Rev Inf Cient [Internet]. 2 de julio de 2007 [citado 18 de mayo de 2025];55(3). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1414

Número

Sección

Suplemento temático