Predictores de atonía uterina

Autores/as

  • Mirna Maylén Díaz Jiménez
  • Leydis Bárbara Ferreiro Hernández
  • José Alfredo Esteban Soto

Palabras clave:

atonía uterina, sangramiento postparto, histerectomía de emergencia periparto

Resumen

Se realizó un estudio retrospectivo caso control con el propósito de identificar variables epidemiológicas, clínicas y obstétricas asociadas a la probabilidad de sufrir una histerectomía obstétrica por atonía uterina en el periodo postparto inmediato en el Hospital General Docente "Dr. Agostinho Neto" de Guantánamo entre 2013 y 2014. Se enrolaron 54 casos y 108 controles. Se aplicó descripción univariada y multivariada por regresión logística y se precisó la validez y seguridad diagnóstica para predecir el evento. Los antecedentes personales de diabetes mellitus y de sangramiento postparto previo tuvieron una incidencia notablemente mayor en las pacientes histerectomizadas por atonía uterina. La diabetes mellitus, el polihidramnios, el trabajo de parto disfuncional, preeclampsia, hematoma retroplacentario, corioamnionitis y el volumen de sangramiento durante el parto superior a 1000 ml representan un riesgo incrementado variable para sufrir atonía uterina e histerectomía de emergencia periparto (HEPP). La diabetes mellitus, la corioamnionitis y el volumen de sangramiento durante el parto superior a 1000 ml resultaron predictores de HEPP por atonía uterina con validez y seguridad diagnósticas aceptables.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Díaz Jiménez MM, Ferreiro Hernández LB, Esteban Soto JA. Predictores de atonía uterina. Rev Inf Cient [Internet]. 20 de abril de 2016 [citado 12 de abril de 2025];95(3):425-36. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/122

Número

Sección

Artículos Originales