Utilidad de la fisioterapia respiratoria en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Resumen
Se realizó un estudio de intervención terapéutica en el departamento de neumologÃa del policlÃnico universitario Omar Ranedo del municipio Guantánamo en el perÃodo marzo 2010 – diciembre 2011, con seguimiento en 2014 para evaluar la utilidad de la fisioterapia respiratoria en 60 pacientes de 45 y más años, de ambos sexos, con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), leve y moderada. Se compararon las manifestaciones clÃnicas, estadios de la EPOC, valores espirométricos del volumen espiratorio forzado en el 1er segundo (VEF 1er segundo) y evolución clÃnica antes y después de aplicado el tratamiento basado en tareas programadas. Se utilizó el número absoluto y el porcentaje como medida de resumen y el porcentaje de variación para comparar los resultados antes y después. Se concluyó que la fisioterapia respiratoria mejoró la evolución clÃnica y espirométrica de los enfermos, por lo que se recomendó aplicar las tareas programadas de la fisioterapia respiratoria en el tratamiento alternativo en enfermos con EPOC leve y moderada.
Palabras clave
Copyright (c) 1969 Nadir Aladro Vega, Francisca Damaris Gómez Torres, Isela Vega González, Iván Bruno Dallas Veranes, Yaiquel Fuentes González
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.